27/11/2025

Pronóstico semanal. Se vienen días calurosos con inestabilidad y algunas lluvias en Córdoba

Los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre serán calurosos y estarán condicionados por una gran inestabilidad que podría producir algunas lluvias en Córdoba. AGROVERDAD - 27/11/2025

En cuanto a las temperaturas, la perspectiva estaría atravesada por una marcada oscilación térmica con marcas máximas que llegarían hasta los 35°C y mínimas que se mantendrían cercanas a los 20°C.

En cuanto a las lluvias, el tiempo estaría inestable y nuboso por lo que se prevén lluvias de variada intensidad en el centro del país, aunque en territorio cordobés serían más bien escasas.

Temperaturas

Se vienen días particularmente calurosos que estarán caracterizados por oscilaciones térmicas propias de la primavera con contrastes entre masas de aire cálido y frío.

Con este panorama, las temperaturas máximas llegarían hasta los 35°C con valores que podrían ser incluso superiores. Las marcas variarían entre los 23°C y hasta los 38°C, por lo que el ambiente caluroso se sentiría bastante durante las tardes.

“Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días precedentes, produciendo temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre su extremo norte, llegando con fuerza hasta el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia y el norte de la Región Pampeana y sólo la franja costera atlántica observará registros en el rango normal”, explicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aries (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal (PAS).

Paralelamente, las mínimas se mantendrían en la línea de los 20°C con oscilaciones que se ubicarían entre los 17°C y 22°C, por lo que las mañanas y las noches estarían entre templadas a cálidas.

En este sentido, la entidad porteña señaló que “arribarán los vientos del sur, causando temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas y meteorológicas sobre las zonas serranas y cordilleranas del Oeste, y posibles heladas agronómicas sobre las serranías bonaerenses y el este del Uruguay”.

Lluvias

A lo largo de la perspectiva climática que abarca los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre, la inestabilidad será la condición predominante durante varias jornadas que podrían ocurrir algunas lluvias en Córdoba.

No hay vuelta de hoja: La Niña estará instalada hasta Enero. ¿El Niño?: borrado

En este contexto, si bien se producirían precipitaciones a lo largo y ancho de la provincia, serían más bien escasas y no superarían los 10 milímetros en gran parte del territorio. La excepción sería un pequeño foco hacía el noroeste en donde podrían caer hasta 25 milímetros.

“Tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, con una actividad muy diferencial, produciendo focos con precipitaciones moderadas a muy abundantes, con focos de tormentas sobre el NOA, el NEA y el sudeste/sudoeste de la Región Pampeana y zonas aledañas, pero la mayor parte del centro recibirá aportes escasos a nulos”, apunto la bolsa porteña en su informe.

Día por día

De esta manera, día por día, la perspectiva agroclimática que abarca del 27 de noviembre al 3 de diciembre se caracterizaría por las siguientes condiciones en la provincia de Córdoba: caluroso, oscilaciones térmicas, inestables y lluvias de escasas a nulas.

*Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos aciertan o no.
*Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires / Infoclima