07/08/2015

Por sobrestock, la próxima cosecha de trigo podría ser de apenas 10 millones de toneladas

Expertos reducen drásticamente las perspectivas para el cereal, ya que los productores tienen un alto remanente que no pudieron comercializar.INFOCAMPO.


La cosecha de trigo 2015/16 de Argentina caería hasta a 10 millones de toneladas, desde entre 11,2 y 13,9 millones recolectados en el ciclo previo, debido a un excedente del cereal sin comercializar de la campaña previa generado por las políticas oficiales para el sector, según publicó iProfesional.

Argentina es uno de los principales exportadores mundiales del cereal, pero sus ventas al exterior se encuentran limitadas con cupos autorizados por el Gobierno, para garantizar su abastecimiento doméstico, y se aplica un impuesto a las exportaciones, lo que según las principales entidades agrícolas del país desalienta la siembra del cultivo, indicó la agencia Reuters.

"En el sur de la provincia de Buenos Aires, que es la zona de producción de trigo por excelencia, hay una caída en el área muy importante por la falta de incentivo que tiene el productor", dijo a Reuters Gustavo López, director de la consultora Agritrend.

"El productor se quedó con trigo del ciclo pasado, no lo ha podido vender", señaló López, quien cree que, de registrarse rendimientos elevados, la producción de trigo del ciclo 2015/16 sería de entre 10 y 10,5 millones de toneladas.

"Hay un desincentivo total. El productor no puede vender su trigo. Hay alrededor de 3,5 millones de toneladas de trigo que no puede vender, que lo tiene guardado", dijo Pablo Adreani, director de la consultora Agritrend, que estimó la producción del cereal 2015/16 en 10,5 millones de toneladas.

Hasta la fecha, el Ministerio de Economía autorizó el embarque de 4,7 millones de toneladas de trigo del ciclo 2014/15, cuya recolección ya finalizó con una producción final de 13,9 millones de toneladas, según datos oficiales.

Por lo tanto, restado el trigo utilizado como semilla, quedaría un saldo comerciable de cerca de 3 millones de toneladas del cereal de la campaña pasada para el ciclo 2015/16.

Por otro lado, los precios internacionales del trigo cayeron con fuerza en el último año, mientras que el Gobierno no ha modificado el gravamen del 23% que aplica a los embarques del cereal, sensible para la canasta básica de
alimentos.

"En lo que va del año el precio del cereal cayó un 17% en Chicago. Es el segundo 'commodity' agrícola que peor 'performance' tuvo. Por el lado del precio nadie se va a volver loco por el trigo porque no son nada destacables", dijo Ricardo Baccarin, analista de la consultora Panagrícola.