La campaña de girasol 2024/2025 trajo noticias alentadoras para el sector agroindustrial argentino. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, la producción nacional alcanzó las 5.000.000 de toneladas, lo que representa un crecimiento del 28,2 % respecto a la campaña anterior.
Este aumento está directamente relacionado con una mayor superficie sembrada, que este año llegó a 2.200.000 hectáreas, lo que significa un incremento del 15,8% en comparación con el ciclo 2023/2024. Además, los rindes fueron de buenos a muy buenos, con un promedio nacional de 22,8 quintales por hectárea, según detalla el informe de mayo de la Dirección Nacional de Agricultura.
Entre las provincias líderes en superficie cultivada, se destacan:
Más allá de su rendimiento en el campo, el girasol es un cultivo estratégico para la economía nacional. Su versatilidad permite su aprovechamiento como semilla, harina, grano y aceite comestible, y su industria exporta a más de 29 países, siendo India el principal destino. Esta cadena de valor genera alrededor de 1.500 millones de dólares en divisas, consolidándose como uno de los pilares del complejo agroexportador argentino.
Con estos números, el girasol se posiciona como uno de los grandes protagonistas de la actual campaña agrícola, tanto por su rendimiento como por su impacto económico y comercial.