Según datos de Agricultura. Son 2,8 M de T más. AMBITO.
La producción de maíz será finalmente de 33,8 millones de toneladas, 2,8 millones más que lo previsto hasta el mes pasado, informó el Ministerio de Agricultura a cargo de Carlos Casamiquela. El incremento de la previsión oficial se atribuye al procesamiento inicial de datos de campo, que determinó "una modificación en el área estimada inicialmente".
Hasta fines de julio se consideraba una superficie sembrada con maíz de 5,4 millones de hectáreas, pero el último informe sobre Estimaciones Agrícolas elevó el área hasta 6 millones. Esta última extensión se ubicó así apenas un 1,6% por debajo de la anterior campaña, precisó Agricultura.
De este modo, la producción maicera esperada -tras un área no cosechada de 1,4 millón de hectáreas (por pérdidas, ensilado de planta entera, etc.)- será un 2,4% superior a la del ciclo 2013-2014.
La mayor superficie sembrada con maíz se sumó a la buena performance climática durante el otoño y el comienzo del invierno, lo cual explica el incremento en los rindes.
El Ministerio de Agricultura destacó que se obtuvieron "rendimientos muy satisfactorios, que en muchos casos superan los 100 quintales por hectárea". Eso fundamenta, según los analistas del Gobierno y del sector privado, el fuerte salto registrado entre las expectativas previas y la producción final del grano.
Hasta mediados de este mes la cosecha de maíz alcanzaba al 95% del área viable, lo cual implicó un avance mayor que el de igual período de la campaña anterior (89%), concluye el informe de la Dirección Nacional de Información y Mercados, de la cartera agrícola.