22/07/2025

¿Soja con inteligencia artificial? Los nuevos "techos" de rinde y lo que se viene en un cultivo clave para la Argentina

Durante la Jornada de Actualización Técnica en Soja 2025, DONMARIO Semillas presentó las novedades que transforman el cultivo: seis nuevas variedades diseñadas para elevar rindes y adaptarse a ambientes complejos. AGROFY NEWS - 21/07/2025
 

Con una red de ensayos que abarca 185 sitios en 142 localidades, y bajo el lema “Donde sembramos futuro y hacemos historia”, la Jornada de Actualización Técnica en Soja (JAT) 2025 de DONMARIO Semillas se convirtió en el escenario ideal para mostrar el poder de la genética aplicada al rendimiento. 

Diego Regnicoli, gerente de Desarrollo de Autógamas en Región Centro Norte, y Patricio Munilla, gerente de marca DONMARIO Semillas, y Matías Venece, gerente de desarrollo de autógamas de GDM para la región sur, fueron las voces que compartieron las claves de esta nueva campaña.

Soja: entusiasmo para seguir invirtiendo

Munilla, por su parte, celebró la 28° edición de la jornada y destacó el rol central de Sembrá Evolución, el sistema de comercialización que fortalece el reconocimiento de la propiedad intelectual en semillas autógamas. “A cuatro años de su lanzamiento, empieza a dar sus frutos y genera entusiasmo para seguir invirtiendo. Este año las variedades suman productividad, tecnología y estabilidad”, expresó.

La estrella de la nueva oferta de soja viene de la mano de las Enlist, pero también aparecen las variedades Conkesta y las nuevas RR. "Los resultados generan entusiasmo", resalta Munilla.

Además, adelantó que DONMARIO ya está trabajando con tecnologías de edición génica e inteligencia artificial, lo que permitirá acelerar los procesos de mejoramiento y lanzar variedades más competitivas. “Queremos que Argentina sea un país mega competitivo en el cultivo de soja, y para eso es clave seguir apostando por innovación, genética y sustentabilidad”, cerró.

"Para la soja se vienen excelentes noticias", adelantó y dijo que hay mucho potencial para explorar.

De esta forma, Munilla puso el foco en la importancia de reconocer la propiedad intelectual como pilar para la innovación continua: “Sin propiedad intelectual no hay desarrollo ni innovación”. En ese sentido, remarcó el avance del sistema Sembrá Evolución como modelo que garantiza acceso transparente y beneficioso a las últimas tecnologías en semillas. 

“Estamos entusiasmados con la consolidación del sistema: hoy Sembrá Evolución representa el camino que nos permite seguir invirtiendo en más y mejores variedades; agrega valor a toda la cadena y le brinda a los productores un acceso permanente, con beneficios, a los últimos avances en genética y biotecnología”, destacó Munilla.

jat soja argentina

Soja: lo nuevo de la empresa líder en genética y rendimiento

“Este año viene con seis novedades en el portfolio”, destacó Regnicoli, haciendo foco en tres grupos adaptados a distintas regiones. En particular, presentó tres variedades clave para el Centro-Norte: DM 50E25 SE (Grupo V corto), DM 60E62 SE (VI corto) y DM 70K70 SCE (VII corto). Todas con la premisa de combinar rendimiento, estabilidad y adaptación a distintos ambientes.

rendimiento soja

  • DM 50E25 SE, con tecnología Enlist, se posiciona como la gran apuesta para la zona centro-norte de Córdoba, centro de Santa Fe y Entre Ríos. “Es una variedad pensada para levantar techos de potencial, pero también pisos, superando ampliamente a los testigos del mercado”, explicó Regnicoli. Su porte alto, gran capacidad de ramificación y adaptación a ambientes de alta, media y baja productividad la convierten en una opción integral.
  • DM 60E62 SE, también con Enlist, se destaca por su versatilidad. “Muestra potencial y estabilidad. Es ideal para Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y puede ir a los mejores ambientes del NEA y NOA”, señaló el especialista. Su comportamiento “todoterreno” y la tecnología para combatir malezas la posicionan como favorita en lotes con desafíos crecientes.
  • DM 70K70 SCE, con tecnología Conkesta y proteínas BT, llega para responder a la problemática de epidópteros, cada vez más presente en el norte argentino. “Está mostrando diferenciales del 5 al 6% por sobre variedades muy sembradas. Marca una nueva vara en potencial de rendimiento”, aseguró.

Más allá del rinde en condiciones óptimas (algunos ensayos superaron los 6.000 kg/ha), Regnicoli subrayó que el foco está también en la estabilidad. “No solo buscamos techos, sino también levantar pisos. Estas variedades rankean en el top aún en ambientes complejos, con resultados sólidos campaña tras campaña”, indicó.

jat soja 2025

“Todo lo nuevo siempre supera a lo viejo. No adoptar nuevas tecnologías es resignar kilos”, argumentó. Además, el especialista de GDM fue más allá: “La innovación constante y el progreso genético son fundamentales para generar un círculo virtuoso de inversión y ofrecer variedades cada vez mejores”, ponderó.

Matías Venece, gerente de desarrollo de autógamas de GDM para la región sur, destacó tres lanzamientos para su zona:

  • DM 40E25 SE: combinación perfecta rendimiento/estabiliadad. Para todo tipo de ambientes (baja, media y alta productividad). Para alcanzar techos y levantar pisos de rinde. "Con un arranque inicial espectacular, permite cerrar el surco rápidamente. Sin problemas de vuelco cuando exploramos altos rindes". Son 142 días a R8 y rinde 80 kg/ha más que la DM 40I21 STS.
  • 46E25 SE: Es LA variedad para ir a buscar los techos de rendimientos. Tiene un excelente comportamiento en ambientes de alta productividad. Es para ambientes sin tanta problemática de malezas.
  • 46R25 STS: se posiciona en todo tipo de ambientes, ofreciendo además herramientas superadoras para el control de malezas díficiles. Supera DM46I20 STS en rendimiento, en todo tipo de ambientes.

En la Región Sur, estas nuevas variedades se destacan por su alto potencial de rinde, adaptabilidad y tecnologías como Enlist y STS para control de malezas difíciles como el yuyo colorado.

“Esta tecnología vino para quedarse: registramos hasta un 16% de pérdida por competencia”, advirtió. En ese marco, subrayó entre otras cosas que estas variedades se caracterizan por su alto potencial de rendimiento y adaptabilidad a diferentes ambientes.

Con foco en cada ambiente y manejo, el mensaje fue contundente: la genética de DONMARIO 2025 no solo promete rendimiento, sino también herramientas concretas para un agro cada vez más exigente.

jat soja 2025