12/01/2015

Dudas en el Norte con la siembra de soja

Aún se puede implantar pero no dan los ánimos. La siembra nacional se acerca al final y el estado general es bueno. NAP.

BUENOS AIRES (NAP). "Los problemas en la calidad de la semilla disponible para la siembra, junto con los elevados rendimientos de indiferencia del presente ciclo, generan incertidumbre sobre el área que finalmente ocuparía el cultivo de soja en el Noroeste y Nordeste argentinos", aunque aún transitan la ventana óptima par ala implantación, advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

A nivel nacional, la siembra de soja ya cubrió el 93,5 % de la superficie proyectada en 20.600.000 hectáreas, reflejando un progreso de sólo 2,9 puntos porcentuales desde la semana pasada, pero aun manteniendo un adelanto interanual de 2,6 puntos. A la fecha la mayor parte del área remanente de siembra se ubica en los polos opuestos de la región agrícola, mientras que gran parte de la región central se encuentra finalizando la incorporación de lotes.

En las regiones sudeste y sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa está finalizando el plazo para la incorporación de cuadros y aún resta incorporar una gran cantidad de lotes demorados por falta de humedad en superficie. "En consecuencia, a pesar del avanzado progreso nacional de siembra, no se descartan posibles ajustes de superficie de cara a nuestro próximo informe".

Lo cultivado

Los lotes de soja de primera con mayor grado de desarrollo en las regiones Núcleo Norte y Sur comienzan a transitar etapas críticas de formación de vainas (R3), bajo condiciones hídricas adecuadas a óptimas. En términos generales la sanidad de los cuadros es buena a pesar de la presencia de isocas.

Sobre Córdoba los cuadros más desarrollados aún transitan plena floración (R2), con buena oferta hídrica. Sobre el centro-este de Entre Ríos, abundantes lluvias generaron condiciones de excesos hídricos. (Noticias AgroPecuarias)