Señales de China: la soja volvió a subir en Rosario y marcó un máximo de un mes en Chicago
En Chicago reciben con gran expectativa las charlas entre Estados Unidos y el gigante asiático. AGROFY NEWS
En el mercado de Chicago hubo subas para soja y bajas para trigo y maíz. Los operadores comienzan a tomar posiciones de cara al informe del USDA que se presentará mañana.
"Los principales representantes comerciales de Estados Unidos y China mantienen conversaciones para llegar a los volúmenes acordados en la firma de la Fase 1 del acuerdo comercial el pasado enero", destacó fyo como factor alcista.
En cuanto a la soja, el viernes se informaron ventas a exportadores privados por 120.000 toneladas. Además, desde el gobierno estadounidense evalúan comprar productos por 3.000 millones dólares de productos agrícolas para sostener el consumo interno.
Del otro lado hay una fuerte competencia desde Sudamérica, con Brasil exportando niveles récord.
Para el maíz, el mercado se posiciona de cara al reporte de oferta y demanda con la expectativa elevados stocks finales de la campaña 20/21 en Estados Unidos por una destrucción en la demanda interna.
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que en la tarde de hoy, el mercado de granos local contó con ofertas de compras alcistas para la soja y el maíz disponible, y valores estables tanto por trigo como por girasol.
Por soja, el valor abierto de compra por la mercadería con entrega inmediata ascendió a U$S 213, contra US$ 210 del viernes. Por su parte, el precio ofrecido por el maíz disponible creció a U$S 120, y la propuesta de compra por trigo Diciembre se mantuvo en U$S 155.