05/05/2020

Se extienden las bajas para la soja en Chicago y el maíz insinua una recuperación

En el mercado de Chicago la oleaginosa se ve afectada por la decisión de Estados Unidos de apuntar a China por el coronavirus. AGROFY NEWS

La soja en Chicago opera con una baja de US$ 0,4 pero que se suma a las pérdidas de ayer y la lleva a cotizar cerca de los US$ 306.
Desde fyo remarcaron ayer la incertidumbre respecto a la demanda por las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Además, "el cese de actividades en los biocombustibles y mercado de carne dan una presión adicional", explicaron.
Esto tiene que ver con que el presidente Trump dijo la semana pasada que el acuerdo de Fase 1 con China es ahora secundario ante la epidemia de Coronavirus, amenazando con nuevas tarifas.
Hoy se destaca la suba en los mercados bursatiles de Europa y el petróleo WTI busca subir.
En la Bolsa de Comercio de Rosario hubo una jornada mayormente bajista para los precios: "Se registraron caídas en las ofertas de compra por maíz, soja y trigo de campaña 2020/21, aunque mantuvimos un buen número de compradores activos en estos mercados".
En una jornada sin grandes volúmenes negociados en líneas generales de la plaza local, la actividad se concentró en el maíz y la soja con entrega inmediata.
El maíz en CBOT opera con una leve recuperación alcanzando los US$ 124. Cualquier mejora para el cereal se ve presionada por el buen avance en la siembra en los Estados Unidos, en lo que sería la segunda mayor área sembrada en la historia del país.
Por último, el trigo opera con una baja de US$ 1,98 a US$ 188,49. Ayer hubo algunas subas por las preocupaciones en relación a la salud de los cultivos en Estados Unidos pero los grandes stocks globales y la fortaleza del dólar presionan al cereal.