El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó este viernes su esperado informe WASDE de mayo, con las primeras proyecciones oficiales para la campaña comercial 2025/26. El reporte, analizado por Fyo, ofrece definiciones clave en materia de producción, consumo y precios para los principales cultivos a nivel global.
En el caso de la soja estadounidense, se proyecta una producción de 118,1 millones de toneladas, en línea con las expectativas previas del mercado. Sin embargo, el dato más relevante estuvo en los stocks finales, que se ubicaron en 8 millones de toneladas, 1,8 Mt por debajo de lo previsto. Esta merma se atribuye a un mayor consumo interno. En cuanto al precio esperado para el productor, se estima un aumento de US$ 11 por tonelada respecto a la campaña anterior, alcanzando los US$ 376.
Para el maíz, la estimación de producción en EE. UU. asciende a 401 millones de toneladas, también acorde a lo anticipado. Los stocks finales se ubicarían en 47,7 Mt, un valor inferior al promedio del mercado (51,3 Mt). En este caso, el precio esperado para el productor muestra un descenso de USD 3,9 por tonelada en comparación con la campaña previa.
En Sudamérica, el USDA proyecta una recuperación productiva del maíz argentino, con una producción de 50 Mt para 2024/25 y 53 Mt para 2025/26. En cuanto a la soja, se estima una cosecha de 49 Mt en 2024/25 y 48,5 Mt en 2025/26. Por su parte, en Brasil, se espera que el maíz alcance los 131 Mt en 2024/25 y 130 Mt en 2025/26, mientras que la soja crecería de 169 Mt a 175 Mt entre campañas.
Finalmente, en lo que respecta al trigo, los stocks finales mundiales se proyectan en 265,7 millones de toneladas, superando las expectativas del mercado, que rondaban los 261,2 Mt. Para Argentina, el USDA mantuvo sin cambios la estimación local en torno a 20 Mt.