En Brasil las lluvias retrasan la cosecha pero consolidan la expectativa de una campaña récord
Distintas consultoras aumentaron la proyección de producción para el vecino país, con estimaciones que llegan a superar los 124 millones de toneladas. AGROFY NEWS
La cosecha de soja en Brasil consolida la expectativa de una campaña récord, con estimaciones que crecen con las últimas lluvias, que al mismo tiempo generan cierto retraso en las labores de recolección.
Cosecha de 124 millones de toneladas
La consultora AgRural estimó que la superficie cosechada alcanzó un 16% del total estimado, contra un 26% a la misma altura del año pasado. De igual manera, se mantiene en linea con el promedio de los últimos años. La cosecha según la consultora sería de 123,9 millones de toneladas.
"La cosecha comenzó a ganar ritmo en Goiás, pero aún es lenta en otros estados debido a la demora en la siembra y las lluvias registradas en algunas áreas. Pero estas precipitaciones son bienvenidas para la soja que todavía está llenando granos", dijo AgRural.
El informe comenta que Mato Grosso continúa impulsando el ritmo de trabajo, con casi la mitad de su área ya cosechada sobre el mayor estado productor.
"Los productores han podido cosechar en los intervalos de lluvia y, por el momento, no hay problemas significativos de exceso de humedad o pérdida de calidad. los informes de productividad están en línea con o por encima de las expectativas de los productores", destaca la consultora sobre Mato Grosso.
En Rio Grande do Sul la cosecha comienza recién a mediados de marzo. Después de las lluvias de enero la región estuvo algo seca hasta principios de febrero. Ahora, "necesita humedad en los próximos días para no perder potencial productivo".
La Bolsa de Comercio de Rosario repasó un nuevo reporte de oleaginosas y subproductos del Global Agricultural Information Network (GAIN) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para Brasil.
Este organismo estima una cosecha récord de 124,5 millones de toneladas para la campaña 19/20. En su informe, aumentó levemente la superficie sembrada en 100 mil hectáreas hasta 36,9 millones de hectáreas.
A su vez, incrementó la producción en un millón de toneladas a partir de rendimientos mejores a los esperados inicialmente en Mato Grosso, principal estado productor de soja, y de una mejora en las expectativas de productividad en Rio Grande do Sul y la región Noreste.
Mañana podría haber un aumento en la estimación de producción para Brasil en el Reporte Mensual del USDA, con la expectativa promedio de operadores de 123,65 millones de toneladas.