Tanto los volúmenes operados como los intereses abiertos están en el mismo nivel o por encima de las semanas anteriores al inicio del aislamiento obligatorio. AGROVOZ
Redacción Agrovoz
El Grupo Matba-Rofex destacó en un comunicado que está operando “normalmente y con buen volumen” en el actual contexto económico marcado por los efectos negativos que está provocando la pandemia de coronavirus.
Las dos entidades que lideran el mercado de futuros y opciones en la Argentina, y que desde el año pasado se unieron para funcionar como un solo actor del mundo bursátil, informaron que desde el último 16 de marzo implementaron un plan de contingencia que limitó al actividad en las oficinas y estableció el trabajo remoto para el 100 por ciento de la plantilla de empleados.
“En los últimos años, Matba Rofex ha enfocado su negocio en el desarrollo de tecnología para facilitar el acceso a los mercados, ofreciendo plataformas de negociación eficientes. Un reflejo de tal inversión en tecnología así como en recursos humanos, ha sido el correcto funcionamiento de la actividad durante el período de cuarentena obligatoria”, remarcaron.
Valores
Los números avalan esta afirmación. Durante marzo, los volúmenes de operaciones se mantuvieron en los niveles normales cerrando el mes con 6,9 millones de contratos negociados en productos financieros, equivalentes a más de 7.300 millones de dólares, y 3,9 millones de toneladas negociadas de productos agropecuarios.
“Previo a la cuarentena, el promedio diario de negocios para los productos financieros se ubicaba en 358 mil contratos y el interés abierto en 1,3 millones de contratos. Luego de que se activara el plan de contingencia, el volumen de operaciones diario se ubica en un promedio de 371 mil contratos, mientras que el interés abierto promedia los 1,8 millones de contratos”, precisó el Matba-Rofex.
En cuanto a los futuros y opciones agropecuarios, en el primer trimestre de 2020 se operaron nueve millones de toneladas, mientras que el interés abierto promedio diario fue de seis millones.
“En lo que va transcurrido del período de cuarentena las operaciones del mercado se mantienen en un nivel similar a la situación previa. Respecto al interés abierto, en el promedio diario observa una leve caída, pero esto está determinado fundamentalmente por factores estacionales (futuros de maíz y trigo que entran en delivery)”, continuó el mercado.