13/05/2020

Cómo impactó el USDA sobre los precios del mercado de granos local e internacional

Los datos se ubicaron con algunas diferencias contra lo esperado, impactando sobre las cotizaciones. AGROFY NEWS

En el mercado de Chicago hubo bajas para la soja y el trigo y una suba para el maíz en una rueda en donde los operadores aguardaban los datos del reporte mensual del USDA.
La soja finalizó la rueda en terreno negativo por el USDA que informó los stocks finales para Estados Unidos de la campaña 2019/20 en 2,5 millones de toneladas, siendo "mayores a lo esperado ante una caída de las exportaciones", comentó fyo.
En contraparte, las exportaciones se recuperarían en 10 millones de toneladas en la campaña 2020/21 y los inventarios caerían a 11 millones de toneladas al igual que la relación stocks/consumo.
Por otro lado, "en maíz se espera un fuerte crecimiento de inventarios norteamericanos de cara al próximo ciclo por una producción récord que alcanzaría las 406 millones de toneladas, y a pesar que el ajuste en la demanda no fue tan grande como se esperaba".
De igual manera, hoy el cereal en Chicago se vio sustentado por el dato de stocks finales en Estados Unidos menores a lo estimado para la campaña 2019/20. 
Para los granos es una limitante de cualquier mejora el hecho de que la siembra de la campaña 2020/21 de maíz y soja en Estados Unidos continúa observando muy adelantada respecto de años anteriores.
El trigo en Chicago también cayó presionado por amplios niveles de suministros globales: "La producción estimada a nivel mundial sería 4 millones de toneladas mayor a la campaña 2019/20". En tanto, los stocks finales resultaron mayores a lo esperado tanto en Estados Unidos como mundiales.
En el mercado local el dólar oficial cerró en la jornada de hoy a $ 67,26 subiendo nueve centavos respecto del día de ayer.
En este contexto, la soja disponible se negoció a US$ 218 y el maíz con descarga operó a 122 U$S. En tanto, el trigo disponible se ofreció a 180 US$ con descarga.