La Voz del Interior. Hay ataques de plagas en varias zonas de la provincia. Se realizan tratamientos, mientras se espera el agua.
Prácticamente no hubo lluvias en todo el ámbito de la región pampeana durante la presente semana; pero sí se fue morigerando el marco térmico, con el pasaje sobre la zona durante el día sábado de un frente frío de baja potencia.
Esta ausencia o escasez de precipitaciones observada durante agosto y los primeros días de septiembre se está notando en gran parte de la región. Los contenidos de humedad de los suelos, que eran muy buenos en una gran superficie, lentamente van disminuyendo. Actualmente queda como zona moderadamente dotada, la mayor parte de la provincia de Entre Ríos y sectores aislados de la provincia de Buenos Aires. En el resto, en mayor o menor medida, se va intensificando la deficiencia hídrica, que es más aguda en gran parte de la provincia. La poca humedad superficial está afectando a la siembra de granos gruesos. Si bien todavía es temprano, de prolongarse la situación, la demora haría que se pase la fecha óptima en algunos sitios.
En la provincia
Traslasierra. Si bien el descenso térmico nocturno siguió siendo apreciable, el ascenso diurno se hizo notar con el avance de la semana. Al no haberse registrado lluvia se sigue agudizando la situación de todo lo inherente a las actividades en secano y la disponibilidad de agua para el riego de las producciones intensivas.
La actividad en secano es prácticamente nula en lo referente a agricultura, para la hacienda los campos naturales sólo ofrecen pastoreo de forraje seco y ramoneo.
Cruz del Eje. La temperatura se mantuvo dentro de niveles moderados, predominando los días con buen sol, nublándose transitoriamente, acompañando frecuentemente el viento a buena parte del período diurno. Se van demorando las siembras de algunas especies hortícolas y los barbechos para implantaciones de primavera, debido a las restricciones en el suministro de agua para riego. Los que tienen perforaciones y riego propio apuran las siembras, pero con los inconvenientes típicos que impone el tiempo muy seco y ventoso. La escasa hacienda que va quedando en la zona, cuenta con muy poco forraje seco, siendo necesario seguir completando la alimentación con granos y reservas diversas.
Norte. No se consignan cambios alentadores en lo que hace a las pocas producciones en marcha en la zona. En lo ambiental, sólo hubo alivio en el aspecto térmico, puesto que en esta semana se moderaron las temperaturas mínimas. Los pocos trigos que se llegaron a sembrar ¨aguantan¨ como pueden y según la poca humedad que todavía le puede ofrece el suelo. El resto de la actividad agrícola se encuentra frenada y expectante a la ocurrencia de alguna providencial lluvia. Del mismo modo restrictivo, la pobre oferta de forraje debe ser complementada con reservas, que lentamente se van agotando.
San Justo. Mientras se sigue intensificando el desecamiento de los suelos, en el aspecto térmico se conformó un marco moderado, con días templados y predominantemente soleados. En las condiciones mencionadas, los trigos siguen estabilizados o demorados en grado diverso, según suelo y manejo de lotes o campo, y también por la combinación de las fluctuaciones térmicas y la sequía instalada en gran parte de la región. La mayoría se encuentran en macollaje/encañazón. También hay lotes atacados por pulgones, cuya severidad en ocasiones justifica la implementación de tratamientos de control. La siembra de grano grueso se sigue demorando a la espera de las lluvias. La oferta de forraje es acorde a la época. Por el momento, la disponibilidad de reservas en la zona es óptima, pero el alimento fresco para pastorear es escaso.
San Martín, Río Segundo y Tercero Arriba. La situación, en lo que respecta a la actividad y producciones agropecuarias, sigue con tendencia detrimental, al no registrarse lluvia. Hacia Río Segundo y Tercero Arriba también se necesitan lluvias, pero la situación es ligeramente más aliviada que en San Martín, donde los trigos están frenados. Son contados los lotes que se sembraron con maíz hasta la fecha. En el departamento San Martín también se han sembrado muy pocos y aislados lotes de maíz, esperándose que mejore la humedad de suelo para enfatizar la tarea. La oferta de forraje es razonable, todavía están vigentes los verdeos de invierno y las alfalfas han comenzado a repuntar.
Unión y Marcos Juárez. El escenario que ofrecen los granos de invierno es de estancamiento o lenta evolución, dado el ambiente seco y sin lluvias conformado durante las últimas semanas. De todos modos no se aprecian daños irreversibles en los trigos, considerándose además que en cuanto llueva la recomposición no se hará esperar. En la zona todavía hay tiempo para concretar las siembras de maíz sin mayores problemas.
Sur. El panorama de las producciones de época va cambiando paulatinamente con tendencia detrimental, en paralelo al decrecimiento de las lluvias.
Más complicado todavía es el escenario productivo que se observa en el departamento de Río Cuarto, donde está todo frenado como consecuencia de las difíciles condiciones edafoambientales. Se debe aclarar que si bien la ausencia de lluvias invernales es una característica de la zona, el problema es de arrastre, debido a las escasas precipitaciones y al paulatino desecamiento de los suelos que ya viene desde el último verano. Las pocas siembras de trigo tienen problemas diversos, como amarillamiento, ataques de pulgones e inconvenientes típicos de ambientes deficitarios.
Informe elaborado por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar, en colaboración con las AER y EEA del Inta, el SMN y las delegaciones del Magyp de la región.
Pronóstico
Lluvias para hoy y mañana
Hoy. Nubosidad en aumento, probables precipitaciones y tormentas de variada intensidad; algunas podrían ser localmente intensas. Ascenso de la temperatura mínima, descenso de la máxima. Vientos moderados a fuertes del sector norte que rotarán al sur. Temperaturas mínimas entre 12 y 16°C y máximas entre 21 y 27ºC.
Mañana. Cubierto, nubosidad en disminución. Probables precipitaciones y tormentas de variada intensidad, luego mejoramiento de las condiciones. Descenso de la temperatura. Vientos moderados a fuertes del sector sur. Temperaturas mínimas entre 9 y 12ºC y máximas entre 18 y 22ºC.
Domingo 18. Parcialmente nublado, descenso de la temperatura mínima, leve ascenso de la máxima. Vientos débiles del sector sudeste.