04/01/2013

Confirman la aparición de enfermedades en la región pampeana

En algunas zonas se está monitoreando debido a las primeras apariciones de mancha marrón y Mancha Ojo de Rana. También se detectaron insectos como oruga bolillera, chinche y anticarsia. | INFOCAMPO

El último Panorama Agrícola Semanal (PAS) elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) advierte por la aparición de diversos tipos de enfermedades en cultivos de soja 2012/13 en algunas regiones productivas del país.

"En las zonas del norte y sur de Córdoba, el norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires, centro-este de Entre Ríos, los núcleos y el centro- norte de Santa Fe, se está monitoreando debido a las primeras apariciones de mancha marrón y Mancha Ojo de Rana", señala el informe.

El documento de la entidad porteña también advierte por aparición de "insectos como oruga bolillera, chinche y anticarsia (oruga desfoliadora)" debido al exceso de lluvias que se viene registrando en la mayor parte del país en los últimos meses.

A la fecha, el avance de siembra de soja ha cubierto el 84,9% del área proyectada en 19.700.000 hectáreas (en números absolutos se han implantado más de 16,7 Millones de hectáreas, marcando un progreso intersemanal de 4,8 puntos porcentuales).

Por otra parte, los mayores progresos de siembra de esta semana se dieron en las zonas Núcleo Norte-Sur, como así también en el sur bonaerense y en las provincias norteñas de Salta Tucumán, Chaco y Santiago.

"El ajuste en el retraso de siembra en comparación al ciclo previo se da por la reducción del área en las zonas anegadas y la mayor incorporación de lotes en el Sudeste de Buenos Aires donde la ventana óptima de siembra de segunda ocupación aún transita un óptimo período", afirmó la BCBA.

"Las condiciones en general que hoy por hoy presentan los plantíos sembrados en fechas tempranas en la zona núcleo, son muy buenas, exceptuando aquellas regiones que han sufrido eventos extraordinarios de fuertes ráfagas de viento o eventual caída de granizo", concluyó.