29/08/2014

Sube la temperatura en el Norte y continúa frío en el sur

En la semana, habrá lluvias solamente en zonas del norte y del sur. NOTICIAS AGROPECUARIAS

BUENOS AIRES (NAP). En el inicio de la perspectiva agroclimática para la semana del del 28 de agosto al 3 de septiembre en la Argentina continuarán soplando los vientos del sector sud/sudoeste, que arribaron en los días precedentes, acentuando el descenso de la temperatura, con riesgo de heladas en gran parte del área agrícola.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que posteriormente retornarán los vientos del sector norte al norte del área agrícola, que observará un marcado ascenso térmico, con registros de nivel estival.

Contrariamente, el sur de su extensión continuará bajo la influencia de los vientos fríos, observando valores inferiores. Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, con poca actividad. Sólo la Cordillera Sur y el nordeste del área agrícola registrarán precipitaciones abundantes, que serán acompañadas por focos de tormentas severas.

Cambio de temperatura

•La mayor parte del Paraguay, el nordeste de Salta y el norte de Formosa, observarán temperaturas máximas superiores a 35°C.

•El sudeste del Paraguay, el este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco y el nordeste de Santiago del Estero observarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC.

•El centro del NOA, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el norte de Entre Ríos, el norte de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

•El centro-este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

•El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, el este y el sur de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.

•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas inferiores a 15ºC.

Pocas lluvias

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva semanal se producirá el paso de un frente de tormenta, con poca actividad. Sólo la Cordillera Sur y el nordeste del área agrícola registrarán precipitaciones abundantes, que serán acompañadas por focos de tormentas severas.

•El oeste del Paraguay, la mayor parte del área agrícola argentina y la mayor parte del área agrícola uruguaya registrarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos de valores moderados (10 a 25 mm).

•El centro del Paraguay, el este de la Región del Chaco, el sur de Corrientes, el extremo norte de Entre Ríos, el extremo norte del Uruguay, y partes del NOA, Cuyo y la Región Pampeana observarán valores moderados (10 a 25 mm).

•El sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia y la Cordillera Sur observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (más de 25 mm), con focos de tormentas severas.

(Noticias AgroPecuarias)