Hubo buen progreso semanal. La cebada se complicó y ahora se estima una siembra con 130 mil/ha menos. NAP.
BUENOS AIRES (NAP). Las labores de siembra de trigo avanzaron sin inconvenientes esta semana sobre el margen oeste del área agrícola nacional, mientras que en el centro-este (Núcleo Sur y Centro-Este de Entre Ríos) aún se registran retrasos en las tareas de siembra.
"A pesar de esto último, luego del ajuste de área realizado la semana anterior se llegará a cubrir la superficie planificada", dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último Panorama Agrícola Semanal, que detalló que las regiones que presentan complicaciones son el Centro, Este y Sudeste de Buenos Aires.
A la fecha se sembró el 87,8 % de las 4.200.000 hectáreas estimadas para el presente ciclo, un 16 % más de lo implantado la campaña previa (2013/14: 3,62 MHa). Dicho progreso permite calcular un avance intersemanal de 7,8 puntos porcentuales y un retraso interanual de -4,9 %. En números absolutos la superficie cubierta asciende a 3,69 MHa, es decir que aún restan sembrarse unas 500 mHa a nivel país.
De la superficie remanente, el 58 % corresponde al sudeste bonaerense, y cerca del 10 % al centro y este de la misma provincia. En tanto un 20 % pertenece al Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, en donde no hay inconvenientes para poder implantar el área intencionada, el resto se distribuye en la franja central del área agrícola central.
Cebada
Por su parte, la Bolsa de Cereales informó que las labores de implantación de cebada continúan con problemas debido a los excesos hídricos.
"La siembra acumuló un retraso que impacta negativamente en los planes de implantación. De este modo, debemos reducir la proyección de área en unas 130.000 ha sobre lo previsto a inicio de campaña. Nuestra nueva estimación de superficie es de 920.000 hectáreas, cifra que refleja una caída del -12 % respecto a nuestra primera proyección", marcó la entidad
La nueva estimación es además un 28% inferior a lo implantado en la campaña previa (campaña 2013/14: 1,27 MHa).
A la fecha, el avance de siembra cubrió el 68,7 % del área, marcando un retraso interanual de -16,7 puntos porcentuales y registrando un progreso semanal de 25,3 %. En números absolutos el área implantada actualmente ronda las 630.000 Ha. Los mayores progresos de siembra se ubican en la franja centro-norte del país, al tiempo que hacia el sur continúan las demoras.