19/06/2013

Soja recargada, en un año

AMBITO FINANCIERO.

La empresa multinacional Monsanto estima que la nueva soja "rr2" podría estar disponible en el mercado de semillas durante la próxima campaña, luego de la aprobación dada al evento por el Gobierno chino. Desde la firma explicaron que "con el visto bueno de China y los trabajos para consensuar con toda la cadena el modelo de negocios, se puede pensar en que el producto esté en el mercado para la próxima siembra de soja".

Fernanda Pérez Cometto, gerente de Comunicaciones de Monsanto, dijo que "la soja está cada vez más cerca, hay mucho consenso en la cadena y sólo falta cerrar acuerdos con algunos sectores". Y agregó: "Hay un importante nivel de acuerdo entre los productores porque muchos saben que van a ganar con el diferencial de rendimento que tiene esta tecnología". Los ensayos realizados muestran que la soja "rr2" tiene entre un 10% y un 15% más de rendimiento que su predecesora, la "rr1". En la actualidad, hay cerca de mil productores de Argentina, Brasil y Paraguay que ya realizaron pruebas con este evento. Respecto de las gestiones que realizó el Gobierno ante las autoridades sanitarias chinas para la aprobación de esta soja, desde Monsanto destacaron "la política sostenida y coherente de incorporación de tecnología" llevada adelante por el país.

La semana pasada, China le informó al Gobierno la aprobación de la soja "rr2" y el lunes emitió el certificado de bioseguridad para la tecnología, lo que abre la puerta a las exportaciones de este grano sembrado con la semilla "rr2". En la actualidad, China es el principal destino de la soja argentina, por lo cual la apertura a este evento garantiza el libre comercio de la oleaginosa entre Argentina y el país asiático.