05/12/2014

Sigue el calor y se preparan lluvias

Advierten que las plantas consumirán mucha agua. Habrá un moderado descenso térmico recién la semana que viene. NAP.

BUENOS AIRES (NAP). Al comienzo de la perspectiva agroclimática para la semana que va del 4 al 10 de diciembre en la Argentina, los vientos del sector norte harán sentir su influencia sobre la mayor parte del área agrícola provocando una fuerte ola de calor, que incrementará significativamente el consumo de agua por parte de las pasturas y cultivos, advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe semanal.

Hacia el final de la perspectiva pasará un frente de Pampero que recorrerá el área agrícola, causando lluvias de variada intensidad sobre la mayor parte de su extensión. El paso del frente provocará un moderado descenso en la temperatura, que afectará la mayor parte del área agrícola.

•La mayor parte del Paraguay, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el centro del NOA, el oeste de La Pampa, la mayor parte de Corrientes y el norte de Santa Fe registrarán temperaturas máximas superiores a 35ºC.

•La mayor parte del área agrícola argentina, la mayor parte del área agrícola uruguaya y el sudeste del Paraguay, observarán temperaturas máximas entre 30 a 35ºC.

•El centro-este del NOA, el centro-este de Cuyo, el este de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

•El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

•El oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.

•El extremo oeste de La Rioja, observará temperaturas máximas inferiores a 15ºC.

Viento y agua

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva pasará un frente de Pampero, que recorrerá el área agrícola, causando lluvias de variada intensidad sobre la mayor parte de su extensión.

•La mayor parte del NOA, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay y el sudeste del Paraguay, registrarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).

•El resto del área agrícola, observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con algunos focos con valores superiores.

El paso del frente provocará un moderado descenso en la temperatura, que afectará la mayor parte del área agrícola:

•La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, el oeste de la Región del Chaco, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba, el este de Cuyo, el oeste de Buenos Aires y la mayor parte de La Pampa, observarán temperaturas mínimas superiores a 15ºC..

•El centro del NOA, el este y el centro de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de la Región del Chaco, el este de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC.

•El centro-oeste del NOA; el centro-oeste de Cuyo, el sudeste de Buenos Aires y el centro del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.

•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con riesgo de heladas localizadas. (Noticias AgroPecuarias)