14/11/2014

Semana con pocas lluvias y mucho cambio de temperatura

 Sólo en el Norte habrá precipitaciones abundantes. Habrá temperaturas altas el fin de semana. NAP.



BUENOS AIRES (NAP). La perspectiva agroclimática para la semana del 13 al 19 de noviembre en la Argentina comenzó con vientos del sector sur que provocarán el descenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en el sur del Uruguay, el sudeste bonaerense y las zonas elevadas del oeste.

Posteriormente, marcó el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los vientos del norte dominarán la mayor parte del área agrícola provocando temperaturas máximas superiores a lo normal.

Hacia el final de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, con poca actividad, que producirá precipitaciones escasas sobre la mayor parte del área agrícola. Sólo el centro del NOA observará precipitaciones moderadas a abundantes.

Primera etapa

•El noroeste del Paraguay, el este de Salta, el oeste de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, el noroeste de Córdoba, el sur del NOA y el noroeste de La Pampa, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C.

•La mayor parte del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de Cuyo , la mayor parte del Paraguay y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC.

•El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, el sur de Corrientes, la mayor parte de Entre Ríos, el sur de Santa Fe, la mayor parte de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10 ºC.

•El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, las serranías de Buenos Aires y el centro sur del Uruguay, observará temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con moderado a alto riesgo de heladas localizadas.

•El extremo oeste del NOA, el extremo oeste de Cuyo y el centro sur de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas bajo 0ºC.

Segunda etapa

Posteriormente, los vientos del norte dominarán la mayor parte del área agrícola, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal.

•La mayor parte del área agrícola, registrarán temperaturas máximas superiores a 30ºC, con varios focos cálidos con temperaturas máximas superiores a 35ºC, que se ubicarán sobre la mayor parte del Paraguay, el este del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el norte de Corrientes, el sudeste de Mendoza y la mayor parte de La Pampa.

•El centro del NOA; el centro de Cuyo, el norte de Misiones, el este de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

•El centro-este del NOA; el centro-oeste de Cuyo, el extremo este de Buenos Aires y el sur del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

•El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC

•El oeste del NOA y el norte de Cuyo, observará temperaturas máximas entre 10 y 15ºC, observándose sobre la misma valores inferiores a 10ºC.

Lluvias

Hacia el final de la perspectiva se producirá el paso de un frente de tormenta, con poca actividad, que producirá precipitaciones escasas sobre la mayor parte del área agrícola:

•La mayor parte del área agrícola argentina, la mayor parte de la República Oriental del Uruguay y la mayor parte del área agrícola del Paraguay, observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con algunos focos de valores moderados (10 a 25 mm).

•Sólo el centro del NOA observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).

(Noticias AgroPecuarias)