Se espera un año El Niño y alienta una nueva cosecha récord
El invierno será moderado y habrá buenas lluvias en primavera/verano. Esta situación alejaría el inicio de una fase seca. NAP
BUENOS AIRES (NAP). “Este va a ser un año más bien templado, con más probabilidades de recibir climáticamente un fenómeno El Niño, y también tener inviernos más moderados, en contraposición con lo que está pasando en el Hemisferio Norte, donde es probable que vuelvan los fríos intensos como el año pasado, sobretodo en Estados Unidos y parte de Europa”.
El panorama agroclimático lo trazó César Rebella, director de Clima y Suelo del Inta Castelar por Radio Colonia.
El fenómeno El Niño en Argentina “es una condición favorable (para la agricultura) porque está relacionada con un incremento de lluvias en primavera/principio del verano". En este orden apuntó que "en general, las cosechas récord en nuestro país, las hemos obtenido en años 'Niño', sobretodo en maíz y en soja”.
Rebella alertó que las precitaciones pueden extenderse hasta el otoño 2015 "que nos puede complicar en los momentos de cosecha".
Trigo, cebada, avena
Respecto de la suerte que puede correr la siembra de granos finos, que dio comienzo en estos días, el especialista del Inta destacó que “este año aparentemente vamos a tener una primavera más favorable que los años anteriores".
Agregó que "también están reconstituyéndose las grandes reservas de agua, como: La Laguna de Mar Chiquita (que había disminuido en los años anteriores) y la laguna del sur de Santa Fe (La Picasa). Esos grandes espejos de agua son un indicador muy importante de estas fases climáticas. Hablamos de fases húmedas y fases secas. Había un gran temor de que ingresáramos en períodos de disminución permanente de lluvias y eso hasta el momento no tiene lugar, ni hay ninguna perspectiva de corto plazo que eso ocurra”.