14/08/2025

Registran chicharrita en lotes de trigo y pone en duda el maíz en el norte, mientras que el cereal gana terreno en el centro del país

Las abundantes lluvias de julio permitieron buenas reservas de humedad para la campaña; las intenciones de siembra aumentaron un 15 %. AGROFY NEWS - 14/08/2025
 
Las lluvias de julio mejoraron el panorama para la campaña fina y gruesa. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que el 73 % de la región pampeana cuenta con 50 a 300 mm más que la media en lo que va del 2025.
Este escenario permitió que predomine la condición muy buena en el 80 % del área triguera. Por su parte, se espera más maíz en el centro del país, pero en el norte hay serias señales de presencia de chicharrita.
lluvias

Maíz 2025/26

El informe de la BCR destacó que se espera una mayor intención de siembra, sobre todo en el centro del país. “Las señales de recuperación del área maicera para la 2025/26 son claras en general, con mayores certezas para el centro del país, pero con un norte en el que la chicharrita vuelve a generar preocupación”, destacó la BCR.
 
El nordeste tiene el escenario más complejo. Esto se debe a que la presencia de chicharrita pone signos de advertencias sobre la próxima campaña.
El informe destacó que en Santiago del Estero se proyecta una relación de 60 % maíz, 40 % soja, y un incremento de área destinada a girasol. “El principal motor para incrementar el área maicera es la alta proporción de rotaciones soja sobre soja o soja-trigo-soja, que ronda el 90%, y obliga a diversificar con maíz”, destacó el área técnica.
Sin embargo, el llamado de atención está sobre aquellos productores que quieren hacer maíz temprano. Esta decisión inquieta a los asesores técnicos por el riesgo de aumentar la presión de inóculo para las siembras posteriores.
maiz
 
“En Chaco también se sembraría más maíz, pero se estaría muy lejos de recuperar los valores históricos previos al gran brote de chicharrita. La plaga enciende las alarmas, ya que las trampas instaladas en Gancedo, Pinedo y Sachayoj registran más de 300 insectos, una población considerada altísima”, indicó la BCR.
Al mismo tiempo, hubo registros de chicharrita en lotes de trigo, que, si bien no lo afecta, sirve de hospedante para pasar el invierno. “Otro freno para el avance del maíz en el norte son los márgenes ajustados. En Chaco dejan muy claro que los costos productivos y de transporte dejan al algodón y al girasol como los únicos cultivos que son negocio”, mencionó el informe.
Al analizar la región centro, las intenciones de siembra aumentaron un 20 %. Los márgenes más ajustados para la soja promueven a que el productor se incline por el cereal.
Además, la BCR mencionó que hay una lenta exploración hacia la integración con la ganadería en determinadas zonas y el maíz cuenta con excelentes expectativas debido al punto de partida de las reservas de humedad para las siembras tempranas. “En el sudeste bonaerense, la superficie se mantendría sin cambios respecto al ciclo pasado”, concluyó el informe.