Las jornadas de cambio interanual, dejaron algunas lluvias en zonas del sur de la región pampeana, las mismas fueron dispares en cuanto a volumen, más importantes sobre el sudeste y la costa este bonaerense, donde hubo algunos eventos de tiempo severo.
El paso del frente hacia la zona central, provoco lluvias sobre la provincia de Córdoba, pero dejó una oferta muy pobre o nula sobre la mayor parte de la zona núcleo y el litoral. La mezcla de masas de aire ha mantenido las temperaturas máximas dentro de valores normales y si bien el ambiente veraniego se hace sentir, no se han registrado máximas extremas, ni se perfilan olas de calor. Iniciando la jornada de hoy, los vientos persisten del sector sur como dirección principal, con variantes este u oeste según la zona.
Son vientos débiles que generan poca incidencia en el ambiente, salvando los partidos costeros del sur y este bonaerense, donde se esperan temperaturas mas frescas para el día de hoy. En la foto de satélite, vemos un vasto predominio de cielos despejados. El brazo frontal aun activa algunas tormentas sobre el oeste de Formosa y el norte de Salta. La onda se extiende hasta cerrarse en un sistema de baja presión al sur de la provincia de Buenos Aires.
Esta dinámica es la que genera el viento del sector sur, afectando principalmente la provincia de Buenos Aires. Sobre la Patagonia, se detectan coberturas nubosas asociadas a un frente que se mueve en latitudes polares y despliega su brazo activo sobre las provincias del sur de la Patagonia. No se esperan eventos importantes sobre el sector, aunque si se mantendrá el tránsito de nubosidad.
Se espera que, durante el resto del día, se afiancen las condiciones de estabilidad y temperaturas en progresivo ascenso sobre la zona central y norte del país.
El sur de la región pampeana, se mantendrá algo más fresco que lo normal para la época, debido a la influencia de la baja presión que ya comentamos. Estos primeros días del año, serán muy poco productivos en cuanto a precipitaciones. Los vientos no lograran reorganizarse en forma fácil para ganar componente norte, con lo cual el ingreso de humedad será muy pobre.
Hacia el domingo, una muy débil perturbación puede provocar precipitaciones en el noreste de la Patagonia y el sudoeste de la región pampeana y luego se espera un crecimiento mas marcado de las temperaturas.