Tras la ola de calor, durante la segunda quincena de enero seguirá muy caluroso, pero llegaría un poco de alivio a algunas zonas de la provincia de Córdoba con aporte más que oportunos para la soja y el maíz que claman por agua. AGROVERDAD - 16/01/2025
Los registros volverán a ser significativos y las máximas se mantendrían por sobre los 35°C con posibilidad de llegar o superar nuevamente los 40°C. Las mínimas se sostendrían en torno a los 20°C.
En este contexto, se producirían precipitaciones variables en algunas zonas de la provincia con registros puntuales que podrían dejar acumulados de entre 75 a 100 milímetros.
Temperaturas
Las marcas térmicas seguirán con registros elevados en la provincia de Córdoba y la región central del país, por lo que seguirá muy caluroso durante los próximos días.
En efecto, las temperaturas máximas oscilarían entre los 28°C y 39°C, con focos puntuales que podrías ascender hasta los 40°C o incluso superar esa marca. De esta manera, a partir de la media mañana y a lo largo de las tardes habría un marco bastante caluroso.
“Al inicio de la primera etapa, continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días previos, manteniendo temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con amplios focos de calor extremo sobre el norte y el centro de su extensión, y sólo las zonas serranas del oeste y el Litoral Atlántico observarán registros menos intensos”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal.
En efecto, según se puede apreciar en el mapa precedente, la entidad recalcó que “la mayor parte del área agrícola observará temperaturas máximas superiores 35°C, con amplios focos por encima de 40°C”.
En cuanto a las mínimas, las temperaturas variarían entre los 20°C y 26°C, por lo que a lo largo de la semana las mañanas y las noches se mantendrían más cálidas.
“Arribarán los vientos polares, causando temperaturas bajo lo normal en todo el oeste, el sur y la costa atlántica del Cono Sur, pero sin lograr penetrar hacia el centro y el norte de su extensión”, comentó la entidad porteña.
Lluvias
A la par del calor que seguiría durante los próximos días, el ambiente también se pondría húmedo e inestable, lo que traería algo de alivio con lluvias de variada intensidad en Córdoba.
En este sentido, los acumulados podrían estar entre los 75 a 100 milímetros en un sector que abarcaría el oeste, focalizado en las sierras cordobesas, y algo del sudoeste. Entre 50 a 75 milímetros podrían registrarse en una franja que abarcaría parte del centro, este y sur provincial.
Mientras que, según el mapa difundido por la entidad porteña, entre 25 y 50 milímetros podrían llegar a caer en una zona hacía el norte, algo del centro y sudeste cordobés.
De esta manera, “se producirá el paso de un frente de tormenta, comenzando con lluvias moderadas e incrementando gradualmente su intensidad, llevando oportunos aportes a gran parte del área agrícola, aunque dejando algunas áreas sin recibir un alivio efectivo”, describió la BCBA.
“La mayor parte del área agrícola recibirá aportes abundantes a muy abundantes desde 25 a 100 milímetros. Aunque no se ven riesgos de tormentas severas, su ocurrencia no puede descartarse, dado lo violento del proceso”, completó la entidad en su reporte.
Pronóstico Semanal
Con este panorama, los próximos días se caracterizarían por las siguiente condiciones: temperaturas elevadas, caluroso, húmedo, inestable y lluvias de variada intensidad.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.