06/02/2025

Pronóstico semanal. Seguirá el calor acompañado de lluvias desparejas en Córdoba

Durante los próximos días seguirá el calor, pero también las precipitaciones que en general serían desparejas a lo largo y ancho del territorio cordobés. AGROVERDAD - 05/02/2025

En cuanto a las temperaturas, se mantendrían elevadas con máximas que podrían superar los 40°C y mínimas superiores a 20°C. Con respecto a las lluvias, se produciría una distribución heterogénea de los aportes hídricos con zonas puntuales que podrían registrar hasta 100 milímetros en Córdoba.

Los altos registros térmicos que se vienen experimentando últimamente, sumado a la escasez de agua, podrían agravar el estado de los cultivos estivales en la provincia, alertó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Temperaturas

El ambiente caluroso se seguirá sintiendo durante los próximos días con un aumento sostenido de las temperaturas tanto de las máximas como de las mínimas.

En este contexto, las marcas térmicas máximas podrían superar los 40°C, fluctuando entre los 29°C y hasta los 41°C a lo largo de la semana. Por lo que las tardes estarán atravesadas por un ambiente bastante caluroso.

“La primera etapa de la perspectiva observará una reactivación algo tardía de la ola de calor, con vientos del Trópico causando temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, mientras sólo las zonas serranas del oeste, el sudeste de la Región Pampeana y el litoral atlántico observarán registros menos intensos”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reporte semanal.

En efecto, como se puede apreciar en el mapa, la mayor parte del área agrícola nacional padecería temperaturas máximas superiores a 35°C con focos por encima de 40°C.

En cuanto a las mínimas, las marcas también se mantendrían elevadas con variaciones entre los 18°C y 29°C a lo largo de la semana. Con lo cual, las mañanas y las noches estarían más bien cálidas.

Según la entidad porteña, “hacia el final de la primera etapa, se producirá una irrupción de vientos polares, que se extenderá sobre todo el oeste y el sur del área agrícola, provocando temperaturas mínimas bajo lo normal, pero sin lograr penetrar con fuerza al resto del Cono Sur, que seguirá bajo el dominio de los vientos del trópico, provocando un fuerte contraste térmico”.

Lluvias

El ambiente caluroso también estará acompañado por inestabilidad, nubosidad variable e incremento de la humedad que produciría precipitaciones heterogéneas en la provincia de Córdoba.

En este sentido, se podrían registrar hasta 100 milímetros en un foco puntual hacía el oeste con epicentro en las sierras cordobesas. A la par, en esa misma zona, en un pequeño círculo caerían entre 50 y 75 milímetros. Una franja del noroeste podría recibir hasta 50 milímetros, mientras que en una porción hacía el noreste se registrarían hasta 25 milímetros.

En la zona central y hacía el sudeste de la provincia, las lluvias podrían dejar aportes que rondarían entre los 25 y 50 milímetros. En tanto que, más al sur llovería entre 10 y 25 milímetros.

Lluvias en Córdoba. Enero dejó acumulados variados, pero insuficientes para los cultivos

En este contexto, “se producirán precipitaciones con una distribución muy particular, con registros moderados a abundantes sobre una franja con forma de jota”, describió la bolsa porteña.

De esta manera, las lluvias se producirían “sobre el centro del NOA, el norte de Cuyo, el centro de la Región Pampeana incluyendo el Sudeste de Buenos Aires, el sur de la Mesopotamia y gran parte del Uruguay, mientras la mayor parte del área agrícola recibirá aportes escasos”, sintetizó la entidad.

Día por Día

Según la perspectiva vigente del 6 al 12 de febrero, el tiempo en Córdoba se desarrollaría con las siguientes condiciones ambientales, día por día: caluroso, temperaturas elevadas, inestable y lluvias de variada intensidad.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.