La primera quincena de enero finalizará muy calurosa en Córdoba, con ambiente húmedo e inestable que produciría lluvias de variada intensidad en zonas puntuales de la provincia. AGROVERDAD - 09/01/2025
En cuanto a las temperaturas, las máximas se mantendrían altas y podrían llegar a superar los 40°C, mientras que las mínimas se sostendrían arriba de los 20°C.
Con respecto a las precipitaciones, se podrían registrar acumulados de hasta 100 milímetros en el sudoeste cordobés, mientras que en gran parte de la provincia los milimetrajes serían entre escasos a nulos.
Temperaturas
Durante los próximos días, las temperaturas, tanto máximas como mínimas, seguirían en progresivo ascenso y estaría muy caluroso en la región central del país.
Puntualmente, las máximas oscilarían entre los 32°C y hasta los 41°C, por lo que estaría más bien cálido a partir del medio día y durante las tardes venideras.“Los vientos del Trópico retornarán con vigor, reactivando el calor, provocando temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, con registros extremos sobre su porción norte, y sólo las zonas serranas del oeste, observarán registros más moderados”, informó en su Perspectiva Agroclimática Semanal la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Paralelamente, las marcas térmicas mínimas fluctuarían entre los 21°C y 25°C, con lo cual las mañanas y las noches se mantendrían más bien cálidas.
Según el reporte de la entidad porteña, “avanzará una irrupción de aire frío, provocando un marcado descenso térmico sobre gran parte del área agrícola, aunque sin riesgo de heladas, salvo sobre las zonas serranas del oeste donde provocará eventos localizados y generales”.No obstante, como se puede apreciar en el mapa, la BCBA agregó que “la mayor parte del Cono Sur observará temperaturas superiores a 15°C, con varios focos con valores superiores a 20°C”.
Lluvias
De acuerdo con la perspectiva climática vigente hasta el próximo 15 enero, junto con el ambiente caluroso predominarían condiciones de humedad e inestabilidad que harían propicias la ocurrencia de algunas lluvias en territorio cordobés.
Específicamente, se podrían llegar a registrar hasta 100 milímetros en una zona puntual del sudoeste provincial con franjas en la misma región que recibirían acumulados muy variados de entre 10 a 75 milímetros. Mientras que, en gran parte de la provincia las lluvias serían entre escasas a nulas.
“La primera etapa de la perspectiva se iniciará con temperaturas moderadamente elevadas, al mismo tiempo que se iniciará el paso de un frente de tormenta, que en la primera parte de su recorrido provocará precipitaciones abundantes, con focos de registros muy abundantes sobre el extremo oeste, y el sudoeste del área agrícola, pero sin alcanzar a la mayor parte del norte y el centro de su extensión”, apunto la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.De esta manera, en un contexto caluroso e inestable, “la mayor parte del área agrícola del Conosur observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm) con algunos focos con valores moderados”, añadió la entidad.
Día por día
Con estas proyecciones, la primera quincena del 2025 finalizaría con las siguientes condiciones ambientales en la provincia de Córdoba y la región central del país: caluroso; temperaturas en ascenso con marcas que superarían los 40°C y lluvias de variada intensidad con focos puntuales abundantes.
Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.