28/08/2025

Pronóstico semanal. La Tormenta de Santa Rosa traería calor, viento y lluvias variadas en Córdoba

En la semana de la tradicional Tormenta de Santa Rosa, que este año tendría lugar puntualmente, predominaría el calor, acompañado de vientos y algunas lluvias variadas en la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 28/08/2025

En cuanto a las marcas térmicas, se produciría un ascenso de los registros. Las máximas escalarían hasta los 25°C, mientras que las mínimas superarían los 10°C.

Paralelamente, el fenómeno climático también produciría precipitaciones de dispar intensidad que podrían dejar hasta 50 milímetros en algunas zonas del territorio cordobés.

Lluvias

La sabiduría popular otorga un valor predictivo a las tormentas que suelen producirse alrededor de la denominada Tormenta de Santa Rosa, que tiene lugar alrededor del 30 de agosto.

En este sentido, se considera que, si las precipitaciones que trae el fenómeno son generales y abundantes, anuncian una temporada primavero-estival sobre la media. Si son moderadas, pero bien distribuidas, el panorama será normal y si son irregulares, debe esperarse una temporada con perturbaciones negativas.

“Los últimos datos disponibles indican que la Tradicional Tormenta de Santa Rosa tendría lugar puntualmente, sobre el 30 de agosto, pero con una distribución muy irregular, concentrándose sobre el centro-este del área agrícola, y dejando a la mayor parte de su extensión con registros escasos”, puntualizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Climática Semanal.

De esta manera, en Córdoba tendrían lugar precipitaciones que dejarían registros de variada intensidad a lo largo del territorio provincial. Concretamente, en parte del centro y hacía el noreste, algo del sudeste y una pequeña porción hacía el sur, los aportes hídricos podrían ubicarse entre los 25 y hasta 50 milímetros. Mientras que, en la casi la mitad de la provincia, en caso de ocurrir

“Este desarrollo irregular de la Tradicional Tormenta de Santa Rosa augura una temporada primavero-estival perturbada y, aunque este indicador no tiene un valor absoluto, conviene tenerlo en cuenta como una advertencia, y continuar la vigilancia climática”, completó la entidad porteña.

Temperaturas

A lo largo de la semana, marcada como se apuntó, por la llegada de la Tormenta de Santa Rosa, las temperaturas experimentarían un gradual ascenso de las marcas en Córdoba.

En este contexto, las mínimas estarían por arriba de los 10°C con fluctuaciones que las ubicarían entre los 11°C y 15°C. No obstante, no se descarta que las mañanas y las noches sigan frescas.

“Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos polares, que hicieron su entrada en los días precedentes, la mayor parte del área agrícola observará temperaturas algo bajo la media estacional, a excepción de su extremo norte, que registrará marcas algo sobre lo normal”, apuntó la BCBA.

En cuanto a las marcas máximas, superarían los 20°C con oscilaciones que estarían entre 16°C y hasta los 25°C. Por lo que las tardes estarían más bien cálidas durante los próximos días en Córdoba.

La entidad porteña informó al respecto que “los vientos del Trópico retornarán con rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y el sudoeste, y algo bajo normal, sobre el sudeste”.

Día por Día

Con este panorama, durante la perspectiva climática que se extiende entre 28 de agosto y el 1 de septiembre, las jornadas se caracterizarían por las siguientes condiciones: paulatino aumento de las temperaturas, algo ventoso y precipitaciones de variada intensidad en la provincia de Córdoba.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.