11/09/2025

Pronóstico semanal. El invierno se despide con tiempo cálido y escasas lluvias en Córdoba

La última semana del invierno se despide con tiempo cálido y sin lluvias significativas a la vista en la provincia de Córdoba y gran parte del área agrícola nacional. AGROVERDAD - 11/09/2025

En este contexto, en cuanto a las marcas térmicas, las mínimas se sostendrían en torno a los 15°C mientras que las máximas se mantendrían cercanas a las 25°C.

En cuanto a las precipitaciones, serían predominantemente escasas en gran parte del territorio cordobés con algunos focos puntuales en lo que se podrían registrar aportes algo moderados.

Temperaturas

Durante los últimos días del invierno, se produciría un ascenso en las temperaturas tanto máximas como mínimas, por lo que las jornadas transcurrirían con ambiente más bien templado en la provincia de Córdoba.

Precisamente, las mínimas estarían en el orden de los 15°C y las marcas variarían entre los 13°C y 16°C, con algunos focos con valores inferiores. De esta manera, al amanecer y a la noche seguiría algo fresco.

En este contexto, “el inicio de la perspectiva observará algunos días con vientos variables rotando entre el norte y el sur, causando moderadas oscilaciones de la temperatura, sin registros extremos”, apuntó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su Perspectiva Agroclimática Semanal (PAS).

Pero, a mediados de la perspectiva, “tendrá lugar una vigorosa irrupción de vientos polares marítimos, provocando un marcado descenso térmico, con su foco sobre el sur de la Región Pampeana y el Uruguay, con heladas localizadas, con un foco de heladas generales, sobre las serranías bonaerenses, y heladas localizadas sobre el este del Uruguay”, añadieron.

Paralelamente, las máximas se sostendrían en el orden a los 25°C e incluso podrían llegar a arañar los 30°C. A lo largo de las jornadas se esperan registros que oscilarían entre los 23°C y hasta los 29°C. Por lo que en las tardes se sentiría un ambiente entre templado a cálido.

Según proyecta la entidad porteña, “los vientos del Trópico retornarán con vigor y rapidez, produciendo temperaturas sobre lo normal, con focos de calor intenso sobre todo el norte y el centro norte del área agrícola, registros normales sobre el centro-sur, mientras el Litoral Atlántico observará registros algo bajo normal”.

Lluvias

Atrás parecen haber quedado los importantes acumulados registrados a fines de agosto ya que, en estos últimos días del invierno, y como se viene dando en las últimas semanas, las lluvias en Córdoba serían entre escasas a nulas.

En este sentido, se registrarían aportes hídricos poco significativos que no superarían los 10 milímetros en la mayor parte del territorio cordobés, a excepción de un pequeño foco hacía el noroeste a donde podrían caer hasta 25 milímetros.

“Hacia el final de la perspectiva, comenzará el paso del frente, que, en la primera parte de su recorrido, provocará precipitaciones predominantemente escasas, con focos aislados de registros moderados, y una franja con aportes abundantes sobre el centro del NOA”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En suma, “la mayor parte del área agrícola del Conosur registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con algunos focos aislados de valores moderados”, resumió la entidad.

Día por día

Durante los próximos días, la perspectiva que se extiende hasta el 17 de septiembre, el tiempo se caracterizaría por las siguientes condiciones en Córdoba: fresco a templado , temperaturas con valores en ascenso y lluvias entre escasas a nulas.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.