05/12/2024

Pronóstico semanal. Ascenso térmico con marcas cercanas a 30°C y escasas lluvias en Córdoba

Para los próximos días se prevén jornadas con variabilidad térmica con un incremento en los registros, mientras que las lluvias serían escasas en gran parte de la provincia de Córdoba. AGROVERDAD

En cuanto a las temperaturas, se estiman marcas cercanas a los 30 ºC sobre la porción central de Argentina y mínimas que mantendrían en torno a los 15°C.

Con respecto a las lluvias, tras las precipitaciones de noviembre, el mes de diciembre comenzaría algo más estable con aportes hídricos mayormente escasos durante los días venideros.

Temperaturas

Durante los próximos siete días se prevén valores de temperaturas más próximos a los niveles medios para el mes de diciembre, con un incremento en los registros.

En este sentido, las temperaturas máximas podrían superar los 30°C en algunas jornadas y fluctuarían entre los 21°C y 34°C. Por lo que las tardes se podrían desarrollar dentro de un marco caluroso.

Al respecto la Bolsa de Cereales de Buenos Aries (BCBA) señaló en su reporte semanal que se producirían “temperaturas máximas muy sobre lo normal sobre el extremo norte del área agrícola, mientras el resto observará valores dentro de lo normal, aunque con focos calurosos sobre el interior de La Argentina, y sólo el Litoral Atlántico experimentará registros algo bajo lo normal a causa de la entrada de vientos marinos”.

En cuanto a las marcas mínimas, éstas oscilarían entre los 13°C y 19°C, con lo cual las mañanas y las noches se caracterizarían por tener un ambiento más bien templado.

Según las proyecciones, se podrían producir “temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte, con heladas generales y localizadas en las zonas serranas del oeste, y posibles heladas localizadas sobre el Sudeste Bonaerense.

Lluvias

Durante la primera parte de la perspectiva, un aumento de la nubosidad haría propicia la evolución de chaparrones y algunas tormentas en territorio cordobés.

Precisamente, se producirían precipitaciones, que, en caso de ocurrir, dejarían hasta 25 milímetros en una zona puntual hacía el sur. Mientras que en gran parte de la provincia los milimetrajes serían ampliamente escasos.En este sentido, la entidad porteña señaló que “el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones intensas con focos de tormentas (señalados en rojo) sobre el norte del área agrícola llegando hasta la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia”.

Mientras que, “la mayor parte del resto de su extensión recibirá aportes escasos, salvo focos de registros moderados, con focos de valores abundantes, sobre gran parte de Buenos Aires y zonas aledañas, y el centro y el este del Uruguay. El norte de la Patagonia y las Serranías Pampeanas, podrían recibir nevadas ligeras (señaladas en violeta)”, apuntaron.

Día por día

Con estas proyecciones y de acuerdo al pronóstico semanal vigente, los próximos días se caracterizarían por las siguientes condiciones ambientales: variabilidad térmica, ascenso de los registros, cálido a caluroso y precipitaciones de moderadas a escasas.

Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir los informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos son acertados -o aciertan- o no.