08/08/2014

Pronóstico de fuerte descenso térmico

Hay advertencias por riesgo de heladas y nevadas. También habrá lluvias en el norte del área agrícola. NAP.

BUENOS AIRES (NAP). La primera etapa de la perspectiva agroclimática para la semana del 7 al 13 de agosto comenzará con el paso de un frente de tormenta, cuya actividad se concentrará sobre la Cordillera Sur y el norte del área agrícola, teniendo muy poca actividad sobre el resto de la misma.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que es posible que se produzcan nevadas sobre el área cordillerana. Detrás del frente avanzarán los vientos del sur, provocando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas.

Posteriormente, retornarán los vientos del norte, provocando un marcado ascenso térmico en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur continuará bajo la influencia de los vientos fríos.

Lluvias

El paso de un frente de tormenta se concentrará sobre la Cordillera Sur y el norte del área agrícola, teniendo muy poca actividad sobre el resto de la misma.

-La mayor parte del área agrícola paraguaya, la mayor parte del área agrícola uruguaya y la mayor parte del área agrícola argentina, observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

-El centro-norte del NOA, el sur de la Región del Chaco, el norte y el centro de la Mesopotamia y el noroeste del Uruguay observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm) con focos de valores abundantes (más de 25 mm).

Es posible que se produzcan nevadas sobre el área cordillerana.

Alerta heladas

Detrás del frente avanzarán los vientos del sur, provocando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas:

•Sólo la mayor parte del Paraguay, el este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Misiones y el nordeste de Santiago del Estero, observará temperaturas mínimas superiores a 10ºC.

•El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe, el noroeste y el este del Uruguay y el sudeste del Paraguay, observará temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC, con leve riesgo de heladas localizadas.

•El centro del NOA, el centro-este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con riesgo de heladas localizadas.



•El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas bajo cero ºC, con heladas generales.

Sube la temperatura

Posteriormente, retornarán los vientos del norte, provocando un marcado ascenso térmico en el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur continuará bajo la influencia de los vientos fríos.

•El noroeste del Paraguay, el este de Salta y el oeste de la Región del Chaco, observarán temperaturas máximas superiores a 30°C.

•La mayor parte de Salta, el este de Jujuy, la mayor parte de la Región del Chaco, de Santiago del Estero, el sur de Misiones, el norte de Corrientes y el sudeste del Paraguay, observarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

•El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba y el oeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

•El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 15 y 20ºC.

•El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires, observará temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC.

•El extremo-oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a 10ºC. (Noticias AgroPecuarias)