03/07/2024

Menos lluvias: los cultivos de invierno atravesarán los próximos meses con acumulados por debajo de lo normal

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las precipitaciones serán menores a las habituales para julio, agosto y septiembre; la importancia de los pronósticos a corto plazo. AGROFY NEWS - 03/07/2024
 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó el pronóstico climático trimestral que anticipó menores lluvias de lo habitual para la región centro. Este indicador no quiere decir que no habrá lluvias, sino que el acumulado estará por debajo de lo normal para la época.

El trimestre de julio, agosto y septiembre estará alcanzado por menos precipitaciones y temperaturas normales para la época del año.

Lluvias

Las provincias del NOA y Cuyo atravesarán el trimestre bajo una estación seca.

Por su parte, la zona del norte del Litoral, Misiones, Corrientes y parte de Formosa, tendrán lluvias inferiores a lo normal.


Sin embargo, el centro y norte de la Patagonia, la franja central del país y la región del Norte, tendrán lluvias normales o inferiores a las normales.

“Cabe remarcar que la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones subestacionales y sinópticas durante este trimestre. Por ello se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal”, informó el SMN

 


 

Temperaturas

La región del centro y norte de Patagonia y hacia el centro-este de Buenos Aires atravesarán temperaturas inferiores a la normal.

En el caso de la región de Cuyo, La Pampa y oeste de Buenos Aires, el pronóstico indica que serán registros normales o inferiores a los normales.

Por su parte, Entre Ríos, centro-sur de Santa Fe, Córdoba y sur de Patagonia tendrán registros normales para la época. La región del Norte y el este del NOA tendrán valores normales o superiores a los normales.

Mientras que el oeste del NOA y norte del Litoral habrá valores superiores a los normales.

“Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Se recomienda mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal”, indicó el SMN.