El trigo está en un momento complejo. Las lluvias importantes de julio y agosto generaron complicaciones en los lotes. Aparecieron encharcamientos y hay más presión de las enfermedades.
Sin embargo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la campaña es prometedora para el trigo de la región. Las estimaciones para la zona núcleo arrojan más de 7 millones de toneladas.
La entidad rosarina mencionó que las últimas lluvias, con acumulados de 90 milímetros, generó encharcamientos. “Sería muy importante para los productores de trigo de la región que en los próximos 7 días el agua de un respiro. En el noreste de Buenos Aires, como en Pergamino, advierten por posibles pérdidas del cultivo en los sectores que quedaron anegados”, mencionó la BCR.
Seguí leyendo
Recuperación del maíz: se proyecta un aumento del 9,6 % en la superficie sembrada para la campaña 2025/26Al mismo tiempo, el informe explicó que en María Susana es necesario que los suelos puedan drenar y los cultivos no se vean afectados negativamente por condiciones de anaerobiosis a nivel radicular.
Por su parte, los productores detectaron mayor presión de las enfermedades. En caso de que aumenten las temperaturas, se generaría un ambiente idóneo para el desarrollo de las mismas.
“En el sudeste de Córdoba ya apareció roya y comenzaron a hacerse aplicaciones para tratar las variedades más susceptibles a la enfermedad. Este año se preveía esta complicación y que habría que hacer más de 2 y hasta 3 aplicaciones lo que juega en contra de los márgenes del cultivo”, mencionó el informe.
A pesar de estas complicaciones, el trigo promete una buena campaña. Los técnicos señalaron que el 95 % del trigo de la región está entre excelentes y muy buenas condiciones.
“Las lluvias de julio y las que van de agosto, permitieron la recarga de los perfiles del suelo, y el trigo se encamina a superar una producción de 7 Mt. Previo a las lluvias, se aprovechó para finalizar las fertilizaciones nitrogenadas”, indicaron los técnicos.
“En Pergamino, el trigo venía en excelente estado, muy bien logrado y con una buena nutrición. Estas lluvias terminan de completar el perfil hídrico, lo que es clave para sostener un alto potencial de rinde”, señalan los técnicos.