Luego de varias campañas favorables, la mayor parte de la región núcleo productiva se encuentra sin humedad en superficie, a pocos días de comenzar la siembra del maíz, lo que conspira contra el nuevo ciclo 2013-2014.
Se necesitarían entre 20 y 30 mm para largar con la siembra del maíz, indicó la Guía Estratégica del Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicada por la agencia NA. En cuanto a las precipitaciones, se prevé su ausencia durante los próximos días, hasta el jueves 5 y viernes 6 de septiembre, a partir de cuando podrían comenzar a desarrollarse lluvias sobre la región. Estas serán de gran importancia ya que, en caso de no producirse, podría aumentar la caída en la siembra del maíz, y remplazarse con soja a causa de la imposibilidad de sembrar en fecha.
La intención de siembra muestra de por si una caída de entre 10% y 20% para este año en la región núcleo, relacionadas estrictamente con la rentabilidad del cultivo, a lo que se le sumó una recuperación del precio de la soja, lo que inclina la balanza a favor de la oleaginosa.
Por otra parte, los lotes de trigo están aguantando, pero cada semana que pasa se los ve más amarillentos, principalmente en hojas basales y sobre todo en lotes de fertilidad pobre, señalaron los especialistas.