Ya se sembró un 1/4 de la superficie de 3 mill/ha. Estados de los cultivos plantados en regiones del norte. Informe del girasol. NAP
BUENOS AIRES (NAP). La siembra de maíz tomó gran impulso en los últimos siete días, favorecido por la reposición de humedad en el perfil, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que detalló que hasta ester jueves 9 de octubre se plantó 24,5% de un área tentativamente proyectada en 3.000.000 hectáreas, registrando un progreso intersemanal e interanual de 12,1 y 10,9 puntos porcentuales respectivamente. En números absolutos ya se cubrieron 733 mil hectáreas a nivel nacional.
Las precipitaciones caídas durante la pasada semana en gran parte del área agrícola nacional, recompusieron la humedad del perfil. Esto permitió avanzar con las tareas de cobertura de manera fluida. Se registraron grandes progresos en zonas como el Sur de Córdoba, Centro-Este de Entre Ríos, Núcleo Norte-Sur y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.
En el Centro-Este de Entre Ríos se ha dado por finalizada la siembra de materiales de fechas tempranas, registrando una merma del -10% en el área a cubrir en comparación a la pasada campaña. Se espera que el resto de la superficie se pueda implantar en fechas tardías del mes de diciembre. Por otro lado se especula que algunos lotes que el año pasado fueron a sorgo, esta campaña sean sembrados con maíz.
Hacia la zona núcleo maicera, en donde se registran las mayores caídas de superficie a implantar en comparación con la pasada campaña, las labores de cobertura han registrado un fuerte progreso durante los últimos días. Esto se debe a varios factores, tales como la reposición de humedad por las lluvias caídas, como así también a que nos encontramos en el último tramo de la ventana óptima de siembra y el productor aprovecha a incorporar cuadros de maíz. La superficie remanente pasará a sembrarse en fechas tardías de fines de noviembre-diciembre. Cabe destacar, que se han comenzado a registrar problemas con oruga cortadora, la cual genera grandes pérdidas en el stand de plantas. Si bien se han registrado en localidades puntuales, tales como Venado Tuerto, Hughes y aledaños el alerta se generaliza para el resto de las zonas.
Por último, en las zonas centro y sur de Buenos Aires las lluvias registradas en las últimas horas ralentiza las tareas de cobertura de maíz destino grano comercial.
Girasol
En el caso del oleaginoso, la Bolsa de Cereales informó que lentamente continúa la incorporación de los primeros lotes sobre el sector sur del área agrícola. No obstante, las lluvias de la semana han interrumpido el avance de las sembradoras y en consecuencia la superficie sembrada a nivel nacional es del 22,5 % de las 1.350.000 hectáreas previstas, reflejando un leve progreso intersemanal de sólo 1,2 % y un retraso interanual de -6,7 %.
Durante los últimos siete días se relevaron siembras aisladas en sectores del oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa. La incorporación de lotes aún no es fluida en la región, pero algunos productores aprovechan la buena humedad en superficie para garantizar una correcta implantación del cultivo. (Noticias AgroPecuarias)