11/11/2024

Los productores avanzan en la siembra de soja, pero preocupa la calidad de las semillas

A pesar del progreso en la región núcleo, alertan sobre problemas en la germinación de las plantas. El clima irregular y la calidad del insumo podrían impactar en el rendimiento final. TN - 10/11/2024
 

Las primeras semanas de noviembre marcaron un importante avance en la siembra de soja en la región núcleo, con 1,05 millones de hectáreas hasta la fecha, lo que representa un 25% de la superficie proyectada de 5,5 millones de hectáreas.

Sin embargo, un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió sobre problemas que podrían amenazar el rendimiento de esta campaña.

A pesar del uso de curasemillas y el aumento en la densidad de siembra, las dificultades en la emergencia de las plantas generan inquietud entre los productores.

En localidades como Marcos Juárez, donde el progreso en la siembra oscila entre el 40 y el 50%, se observaron problemas en el crecimiento inicial de las plantas, en gran medida debido a la calidad irregular de las semillas.

Los asesores agronómicos locales expresaron preocupación por el poder germinativo y los resultados negativos de los cold tests, lo cual sugiere que el rendimiento final podría verse comprometido.

Los productores avanzan en la siembra de soja, pero preocupa la calidad de las semillas

La siembra de soja en la región núcleo mostró un avance destacado

Mientras tanto, en áreas como Río Tala, Bigand y General Pinto, la siembra avanza sin mayores contratiempos.

Sin embargo, en El Trébol, los productores se vieron forzados a pausar las labores debido a la falta de humedad en la cama de siembra, esperando mejores condiciones para continuar.

Las lluvias registradas durante la primera semana de noviembre trajeron alivio, pero no fueron uniformes, dejando acumulados que variaron entre 5 y 70 mm en distintas zonas.

Lincoln fue la más beneficiada, con 70,4 mm, seguida por Junín y Chacabuco, destacó la BCR.

Estas precipitaciones fueron esenciales no solo para la soja, sino también para la recuperación del maíz, que muestra señales de mejoría en áreas específicas.

Los productores avanzan en la siembra de soja, pero preocupa la calidad de las semillas

En cuanto al maíz, las lluvias recientes permitieron una recuperación en varias localidades, especialmente en Santa Fe, donde los lotes mejoraron notablemente tras las precipitaciones de octubre.

A pesar de estas mejoras, en localidades como El Trébol el crecimiento sigue siendo irregular, producto de condiciones de siembra poco óptimas.

Por otro lado, el trigo, que sufrió un ciclo de estrés hídrico, comienza a mostrar señales positivas en algunas áreas.

Los productores avanzan en la siembra de soja, pero preocupa la calidad de las semillas

Las cosechas, previstas para la segunda mitad de noviembre, arrojan rendimientos superiores a los esperados en ciertos sectores.

A medida que avanzan las semanas, el papel de las lluvias y la calidad de las semillas serán determinantes para el éxito de esta campaña agrícola en la región núcleo, señaló el informe de la BCR.