Pueden ocurrir también tormentas severas. En el oeste habrá escasa actividad meteorológica. Luego, días frescos. NAP
BUENOS AIRES (NAP). Al comienzo de la perspectiva agroclimática para la semana del 4 al 10 de septiembre en Argentina los vientos cálidos del norte continuarán actuando sobre el norte y el centro del área agrícola, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal para la época, mientras que el sur comenzará a sentir la influencia de los vientos del sur que avanzarán junto con un frente de tormenta.
De acuerdo al informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires paralelamente se producirá el paso de un frente de tormenta cuya actividad se concentrará sobre el centro y el este del área agrícola, que registrarán el riesgo de tormentas severas, mientras que el oeste experimentará escasa actividad meteorológica.
Hacia el final de la perspectiva, arribarán los vientos del cuadrante sur, provocando un marcado descenso térmico en el sur del área agrícola, mientras que el norte seguirá bajo la influencia de los vientos del trópico.
Primeras lluvias
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva los vientos cálidos del norte continuarán actuando sobre el norte y el centro del área agrícola, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal para la época, mientras que el sur comenzará a sentir la influencia de los vientos del sur que avanzarán junto con un frente de tormenta.
•La mayor parte del Paraguay, el este de Salta, el oeste de la Región del Chaco y el norte de Santiago del estero, observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con un foco con temperaturas superiores a 40ºC.
•El este del NOA, el este de la Región del Chaco, el noroeste de Corrientes, el norte de Santa Fe y el nordeste del Paraguay, observará temperaturas máximas entre 30 y 35ºC.
•El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, de Córdoba y la mayor parte del Uruguay, experimentarán temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.
•El centro-este del NOA; la mayor parte de Cuyo, el norte y el centro de la Región Pampeana y el sur y el este del Uruguay, observará temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.
•El centro-oeste del NOA; el centro-oeste de Cuyo y el sur de la Región Pampeana, observará temperaturas máximas entre 15 a 20ºC.
•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas inferiores a 15ºC.
Tormentas
Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta pero, cuya actividad se concentrará sobre el centro y el este del área agrícola, que registrarán el riesgo de tormentas severas, mientras que el oeste experimentará escasa actividad meteorológica.
•El sudeste y el centro-sur del Paraguay, la mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, el este de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay y la Cordillera Sur, observará precipitaciones abundantes y muy abundantes (25 a 75 mm), con focos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm, sobre el este de la Región del Chaco, el sur de Corrientes, el nordeste de Santa Fe y el centro del área agrícola uruguaya, con riesgo de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales.
•El oeste del área agrícola de La Argentina y el norte del Paraguay observarán precipitaciones escasas a moderadas (1 a 25 mm).
Frío
Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, arribarán los vientos del cuadrante sur, provocando un marcado descenso térmico en el sur del área agrícola, mientras que el norte seguirá bajo la influencia de los vientos del trópico.
•La mayor parte del Paraguay, observará temperaturas mínimas superiores a 15ºC, con un foco con temperaturas superiores.
•El sudeste y el sudoeste del Paraguay, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, de la Mesopotamia, el noroeste de Córdoba, el norte de Santa Fe y el noroeste del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.
•El centro del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC.
•El centro-oeste del NOA; el centro de Cuyo, el sur de Entre Ríos, el oeste de La Pampa, la mayor parte de Buenos Aires y el sur del Uruguay, observará temperaturas mínimas entre 0 y 5 ºC, con riesgo de heladas localizadas.
•El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas mínimas bajo cero ºC, con heladas generales.
(Noticias AgroPecuarias)