27/01/2025

Lluvias en Córdoba. Tormentas del fin de semana, con incidencias muy puntuales en zonas productivas

Los pronósticos que indicaban la posibilidad de lluvias desde el viernes a la tarde y durante todo el fin de semana se cumplieron solo en parte, ya que las precipitaciones se dieron hasta la noche del sábado y las primeras horas del domingo, con grandes volúmenes de agua en zonas serranas pero escasa incidencia en las áreas agrícolas, donde hubo chubascos sectorizados y puntuales. AGROVERDAD - 27/01/2025

De acuerdo a los datos procesados por la Red de Estaciones Meteorológicas del Ministerio de Bioagroindustria y de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), exceptuando los registros receptados en Traslasierra y los cordones montañosos de Calamuchita (que llegaron a superar los 130 milímetros), en las superficies con cultivos dieron las marcas más importantes fueron en Las Perdices (departamento Tercero Arriba) con 91 mmLas Junturas (departamento Río Segundo), con 40 mm; y Alicia (departamento San Justo), con 35 mm.

Otras marcas se dieron en Quilino (departamento Ischilín, 41,8 mm); Manfredi (departamento Río Segundo, 25 mm); Cruz del Eje (19 mm); Chilibroste (departamento Unión, 19 mm); y Laguna Larga (departamento Río Segundo, 17 mm).

Pronóstico semanal. Caluroso, inestable y lluvias de variada intensidad en Córdoba

Hubo caída de agua en otras zonas, pero no superaron los 10 milímetros, y todos los registros ocurrieron mayormente en la tarde-noche del sábado y la madrugada del domingo.

Al norte le tocó el viernes

El norte de la provincia de Córdoba, que viene castigado al igual que gran parte de las demás zonas productivas por la falta de precipitaciones en lo que va de enero, tuvo entre el jueves y el viernes pasado un relativo alivio en algunas áreas, con precipitaciones que dejaron acumulados de hasta 36 milímetros.

En Pichanas y Santa Ana (departamento Cruz del Eje), cayeron 36,4 mm; en la cuenca media del río Santa Rosa cayeron 34,8 mm; en Villa de Soto 33,2 mm; y en Villa María de Río Seco (departamento Río Seco) y San Francisco del Chañar (Sobremonte), cayeron 22 y 21 milímetros, respectivamente.

Cómo sigue

De acuerdo a los pronósticos, el clima se mantendría inestable y se espera para las jornadas de hoy lunes y de mañana martes la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas.

Seguirá caluroso y húmedo, con poco cambio de temperaturas; las mínimas rondarían los 22°C y las máximas llegarían a los 32°C.

Estado de los cultivos

Sí bien en los lugares donde hubo lluvia resultó un alivio para el estado de los cultivos, en amplias zonas de Córdoba los maíces de primera vienen sufriendo la escasez de agua en sus periodos críticos, situación que se evidencia en los reportes de fuentes consultadas por este medio.

La Bolsa de Cereales de Rosario, en tanto, difundió en su último informe que, debido a este contexto climático, la Zona Núcleo ya tiene más de 2 millones de hectáreas de soja de primera de regular a mala.

En Córdoba, eso incluye los departamentos Unión, Marcos Juárez, General San Martín, Juárez Celman, parte de Roque Sáenz Peña y General Roca, donde se siente la escasez de reserva de agua útil.