01/09/2025

Lluvias en Córdoba. La Tormenta de Santa Rosa afectó al sudeste cordobés: rutas anegadas y evacuados

Durante el último fin de semana de agosto se registraron precipitaciones récord de los últimos 100 años en Córdoba que dejaron acumulados de más de 300 milímetros en algunas zonas. Una de las más afectadas fue el sudeste cordobés. AGROVERDAD - 31/08/2025

Principalmente, las localidades más perjudicadas por la lluvia fueron Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple. En esa área hubo rutas anegadas y familias evacuadas.

En este contexto, el Gobierno de la provincia de Córdoba activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez.

Récord histórico de lluvia

En el sábado 30 y el domingo 31 de agosto, la provincia de Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones del que se tenga registro para un mes agosto en los últimos 100 años, con marcas que superaron los 300 milímetros.

Precisamente, como informó Agroverdad, la localidad de Cruz Alta fue donde mayor cantidad de agua cayó en pocas horas con 332 milímetros. En una decena de localidades del sudeste cordobés se registraron entre 230 y 150 milímetros acumulados.

En las localidades afectadas de esa región, las autoridades provinciales informaron que se estuvo trabajando con retroexcabadoras y se desplegaron bombas arroceras para drenar el agua acumulada. Como se señaló, las localidades más afectadas fueron Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

También fueron afectados por la caída de agua los Departamentos Río Segundo, San Martín, Unión y el sur de San Justo.

Por instrucción del gobernador Martín Llaryora, los ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Seguridad e Infraestructura y Servicios Públicos trabajan de manera conjunta con intendentes y jefes comunales para asistir a las familias afectadas, evitar el ingreso de agua a los cascos urbanos y rehabilitar las rutas anegadas por la abundante caída de agua.

Además, se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, lo que posibilita el envío de fondos y de insumos esenciales para las familias afectadas: Artículos de limpieza, colchones, frazadas, chapas y elementos de primera necesidad.

Desde muy temprano, también los equipos de Recursos Hídricos trabajaron con retroexcavadoras y bombas de gran caudal para contener el ingreso de agua a los cascos urbanos del departamento Marcos Juárez y Río Primero.

“El ministerio de Gobierno mantiene una comunicación permanente con los intendentes y jefes comunales. En tanto que el ministerio de Seguridad, a través de Defensa Civil, bomberos y la policía, coordinan la ayuda con los municipios para mitigar los efectos de las inundaciones”, informó el Gobierno cordobés.

Estado de las rutas provinciales

Tras la abundante caída de precipitaciones, la Policía Caminera y equipos de Seguridad realizaron cortes preventivos en las siguientes rutas de Córdoba:

CORTE TOTAL

RUTA E53 KM 05 Acceso Padre Luchessi (sentido Río Ceballos CBA).
RP 13 KM 37 AL 54 por ACUMULACIÓN DE AGUA (entre Villa del Rosario y Luque).
RP 6 KM 249 AL 262 por ACUMULACIÓN DE AGUA (Entre Los Surgentes y Cruz Alta)
RUTA 9 SUR (vieja Entre Gral. Roca y Marcos Juárez).

RUTAS HABILITADAS

RUTA 12 Entre la ciudad de Marcos Juárez e Inriville habilitada para todo tráfico

Las autoridades provinciales recomendaron extremar precauciones, respetar las indicaciones del personal en la zona y consultar el estado de las rutas antes de circular.

Vista aérea de la zona afectada por las abundantes precipitaciones que dejó la Tormenta de Santa Rosa en el sudeste cordobés (hacer click o tocar la imagen para ver el video)