Entre la tarde noche del sábado 15 y la madruga de este domingo 16 de noviembre, y tal como anticipaban los pronósticos, se abatió una tormenta de diversa intensidad en gran parte de la provincia de Córdoba. AGROVERDAD
El fenómeno climático ocasionó importantes acumulados de más de 80 milímetros con algunos picos superiores y vino acompañado de fuertes ráfagas de viento que superaron los 100 km/h que dejaron destrozos en algunas zonas. La localidad más afectada fue Etruria (*ver imagenes al final de esta nota).
A la par, la temperatura descendió drásticamente, pero el alivio durará poco ya que, de acuerdo al pronóstico extendido, desde este lunes las marcas térmicas comenzarán a subir nuevamente, y se espera hacia mitad de semana calor intenso y condiciones más propias de un “veranito” cordobés.
Lluvias
Después de una jornada de sábado bastante sofocante, con máximas que llegaron a los 35°C, los primeros frentes de tormenta comenzaron a asomar al caer la tarde y desataron fuertes precipitaciones, sobre todo en el sur y este provincial.
El temporal de lluvia y viento, que azotó a varios puntos de la provincia de Córdoba durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, provocó serios destrozos y dejó acumulados muy heterogéneos que en algunos puntos superaron los 80 milímetros. También se reportó caída de granizo en zonas como San Francisco, Canals y Viamonte.
Según la red de estaciones meteorológicas de la Administración de Recursos Hídricos y del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, al ranking de mayores milimetrajes lo encabezó Melo (dpto Pte. Roque Saenz Peña) con 82,2 milímetros. Aunque, según reportes privados, hubo picos que habrían alcanzando los 150 milímetros en La Cautiva (dpto Río Cuarto).

Como se puede apreciar, al listado lo completaron localidades en las que llovió entre 70 y 40 milímetros, la mayoría ubicadas en el este y sur-sudeste provincial.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un mapa con las precipitaciones acumuladas en todo el país entre el 15 y el 16 de noviembre.
En la misma línea, se puede ver que las lluvias en Córdoba se focalizaron en el sur, sud-este y este provincial. También se registraron precipitaciones en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Vientos y destrozos
Una de las localidades más afectadas por los fuertes vientos que acompañaron a las precipitaciones fue Etruria, en el departamento General San Martín, en el sudeste cordobés, a donde se registraron “ráfagas huracanadas” que alcanzaron una velocidad de casi 170 km/h, según informaron autoridades del Gobierno de Córdoba.
La intensidad de estos vientos resultó en la voladura de techos de chapa de varias viviendas, también se cayeron varios árboles y postes de luz en distintos puntos de la localidad. Las ráfagas también causaron destrozos en Corral de Bustos, en el departamento Marcos Juárez.
En este sentido, el técnico en meteorología Rafael Di Marco, publicó un listado con las ráfagas máximas registradas durante la tormenta del sábado y domingo.
Etruria 171 km/h- (a verificar por posible evento o falla)
El Cóndor – parador 175 km/h – (a verificar posib. falla)
El Durazno – Tanti- 206 km/h – (a verificar por posib. falla)
Laguna La Margarita – Jovita 134 km/h
Rodeo de los Caballos 129 km/h
Huinca Renancó 123 km/h
Cruz Alta 120 km/h
Bell Ville 114 km/h
Las Pampillas 112 km/h
Tabaquillo 112 km/h
Oliva 111 km/h
La Estancita107 km/h
Cap. Del Carmen 106 km/h
Inriville106 km/h
Monte Buey 106 km/h
Tras el paso del fenómeno, las autoridades desplegaron un amplio operativo para socorrer a las familias damnificadas. En estas tareas participaron activamente Defensa Civil, Bomberos y Policías.
La tormenta en imágenes.