Se cumplieron los pronósticos que anticipaban la posibilidad de precipitaciones en algunas zonas del territorio cordobés, y desde la tarde-noche del martes comenzaron a registrarse chubascos, que en las últimas horas tuvieron como foco el noreste y norte provincial, con acumulados cercanos a los 30 milímetros, con un corte a las 8 de la mañana de este miércoles. AGROVERDAD - 12/11/2025
Las lluvias, que continuaban al momento de manera leve y zonificada, con mucha dispersión (sobre todo en el norte), vinieron acompañadas por un descenso térmico, que arrojó mínimas entre los 12°C y 13°C.
El podio lo ocupa la localidad de San Francisco, cabecera del departamento San Justo, donde se registraron 28,2 mm; le siguen Brinkamnn, con 26 mm; Alicia, con 20,4 mm; Chancaní (en el departamento Pocho), con 20,2 mm; Los Zorros (Tercero Arriba), con 19,6 mm; Rayo Cortado (en Río Seco), con 19,2 mm; La Francia, con 18,4; y San Pedro Norte (en Tulumba), con 17,8 mm.
Ayer por la tarde, con el inicio de las tormentas, se dio incluso caída de granizo, como ocurrió en la ciudad de Las Varillas.
A continuación, la tabla de los 15 principales registros, elaborada en base a datos relevados por las redes de estaciones meteorológicas de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y el Ministerio de Bioagroindustria.

En otras zonas de la provincia, las marcas fueron entre escasas y nulas. La ciudad de Córdoba y sus inmediaciones estaban recibiendo algunas gotas a primera hora de la mañana, y en regiones del centro y sur las precipitaciones prácticamente no tuvieron incidencia.
En el país
El mapa difundido por el Servicio Meteorológico Nacional muestra para la mañana de esta jornada de miércoles el panorama descripto para Córdoba, y también lluvias y tormentas en Santa Fe, Chaco y el norte bonaerense.

El resto de las principales zonas productivas se encuentran bajo cielo nublado o parcialmente nublado.
Cómo sigue
El pronóstico extendido indica para Córdoba que las lluvias cesarían en el transcurso de la jornada, y los próximos días seguirían con cielo parcialmente nublado y un ascenso de las temperaturas.
Las máximas alcanzarían entre el jueves y el viernes marcas de 29°C y 30°C, con vientos leves del sector noreste.
*Nota del editor: cabe señalar que Agroverdad se limita a reproducir informes climáticos que emiten algunos organismos o entidades y no se hace cargo de los pronósticos que formulan y si estos aciertan o no.