28/08/2012

Lluvias benefician el comienzo de la siembra

 Se espera que la cosecha refuerce la oferta mundial de granos. AMBITO FINANCIERO.


Las importantes lluvias que cayeron este mes dejaron condiciones ideales para el inicio de la siembra de soja 2012/13, previsto para las próximas semanas. El USDA estimó la cosecha de soja argentina en 55 millones de toneladas, un 34% por encima del ciclo previo.
Las lluvias que cayeron durante este mes dejaron condiciones ideales para el inicio de las siembras de maíz y soja 2012/13, previstas para las próximas semanas y alentaron las expectativas de que la cosecha refuerce la oferta mundial de granos.

Debido a una sequía en Estados Unidos, la más grave en décadas, y a cosechas magras en la región del mar Negro, los precios del maíz, la soja y el trigo han subido con fuerza.

En medio de temores a una crisis mundial de alimentos, los ojos del mundo están puestos sobre la Argentina, Brasil y Australia, a la espera de que reabastezcan las reservas de granos.

Las principales zonas agrícolas recibieron entre 60 y 160 milímetros de lluvias en los primeros 21 días del mes, desde los entre 10 y 15 milímetros que reportaron en el mismo período del año pasado.

«La temporada de siembra del maíz comenzará con muy buenos niveles de humedad en los suelos», dijo Tomás Parenti, un ingeniero agrónomo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Los agricultores podrán iniciar la implantación del maíz 2012/13 en el período óptimo para el cereal, entre el 10 y el 20 de septiembre, dijo Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada.

«La franja central de la zona maicera núcleo (compuesta por el este de la provincia de Córdoba, el norte de la provincia de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe y Entre Ríos) está muy bien posicionada para la siembra», agregó Heinzenknecht.

La ampliación de la ventana de siembra gracias a condiciones climáticas favorables permite a los agricultores implantar sus cultivos de manera paulatina, reduciendo los riesgos de que gran parte de sus lotes sean afectados por un clima adverso.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó la cosecha de soja argentina 2012/13 en 55 millones de toneladas, un 34% por encima del ciclo previo, y la del maíz 2012/13 en 28 millones de toneladas, un 33% más que la de la campaña anterior.

Ideal

Las zonas inundadas por las recientes lluvias en el sur de Buenos Aires, donde predomina la soja, estarían preparadas para la siembra en la segunda mitad de octubre, dijo Heinzenknecht.

«La situación ideal sería que septiembre sea un mes seco en zonas donde hubo anegamientos, como en el centro y sudeste de Buenos Aires», comentó.

«Hay suficiente tiempo para que los suelos en esas áreas se tornen lo suficientemente secos como para que puedan ser sembrados», finalizó.