10/05/2013

Lloverá sobre el centro-oeste y el noreste del área agrícola

AMBITO FINANCIERO



Al comienzo de la perspectiva, los vientos del sector norte provocarán el aumento de la temperatura, lo que generará temperaturas máximas sobre lo normal para la época. Hacia mediados de la perspectiva, el pasaje de un frente de tormenta provocará precipitaciones de variada intensidad, con sus mayores valores sobre el norte del área agrícola, y un marcado descenso de la temperatura: la mayor parte del área agrícola del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, el sur de Santa Fe, el noroeste de Buenos Aires, la mayor parte de los Estados de Paraná, Santa Catarina y de Río Grande do Sul. Con varios núcleos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm. El resto del área agrícola registrará precipitaciones escasas (menos de 10 mm). Junto con el frente, los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un marcado descenso de la temperatura: la mayor parte del Paraguay, el norte de Mato Grosso do Sul, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de San Luis, el norte de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y el este del Uruguay registrarán temperaturas mínimas superiores a 10º C. El centro del NOA, el este de Cuyo, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay y la mayor parte del sur del Brasil observarán temperaturas mínimas entre 5° C y 10º C. El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, el oeste y el sur de La Pampa, el sur de Buenos Aires y el Planalto observarán temperaturas mínimas de entre 0° C y 5º C. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sur de Paraná y el centro de Santa Catarina observarán temperaturas mínimas bajo cero.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del sector norte provocarán el aumento de la temperatura, generando temperaturas máximas sobre lo normal para la época:

La mayor parte del Paraguay, el norte del sur del Brasil, el este de Salta, el norte de la Región del Chaco, registrarán temperaturas máximas superiores a 25º C.

El este y el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la Mesopotamia, la mayor parte del Uruguay y la mayor parte de los Estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul observarán temperaturas máximas de entre 20° C y 25°C.

El centro-oeste del NOA, el este de Buenos Aires, el oeste de La Pampa y el centro de Cuyo observarán temperaturas máximas de entre 15° C y 20º C.

El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas de entre 10° C y 15º C.

El extremo oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 10º C.

Hacia mediados de la primera etapa de la perspectiva, el pasaje de un frente de tormenta provocará precipitaciones de variada intensidad, con sus mayores valores sobre el norte del área agrícola, y un marcado descenso de la temperatura.

La mayor parte del área agrícola del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, el sur de Santa Fe, el noroeste de Buenos Aires, la mayor parte de los Estados de Paraná, Santa Catarina y de Río Grande do Sul. Con varios núcleos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm.

El resto del área agrícola registrará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

Junto con el frente, los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un marcado descenso de la temperatura.

La mayor parte del Paraguay, el norte de Mato Grosso do Sul, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de San Luis, el norte de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y el este del Uruguay registrarán temperaturas mínimas superiores a 10º C.

El centro del NOA, el este de Cuyo, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay y la mayor parte del sur del Brasil observarán temperaturas mínimas de entre 5° C y 10º C.

El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, el oeste y el sur de La Pampa, el sur de Buenos Aires y el Planalto observarán temperaturas mínimas de entre 0° C y 5º C.

El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sur de Paraná y el centro de Santa Catarina observarán temperaturas mínimas bajo cero.

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva retornarán los vientos del norte, causando un moderado aumento térmico.

El este de Salta, la mayor parte del Paraguay y Misiones observarán temperaturas máximas superiores a 20° C, con registros de más de 25° C en el norte del área.

El este del NOA, el extremo oriental de Cuyo, el norte de la Región Pampeana, el centro y el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay experimentarán temperaturas máximas de entre 15° C y 20° C.

El oeste y el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el extremo sur del Uruguay experimentarán temperaturas máximas inferiores a 15° C, con focos de menor valor hacia el oeste. Las precipitaciones se concentrarán sobre el centro-oeste y el noreste del área agrícola, siendo escasas sobre el resto de ésta.

Una lengua con precipitaciones moderadas (10 a 25 mm), con focos abundantes (25 a 50 mm) se extenderá desde el centro del NOA hasta el centro de Cuyo, alcanzando el norte de La Pampa.

La mayor parte del Paraguay, el norte de la Región del Chaco y el norte de la Mesopotamia observarán precipitaciones de variada intensidad, desde moderadas (10 a 25 mm) hasta muy abundantes (más de 50 mm), con posibles focos de tormentas severas.

El resto del área agrícola observará lluvias escasas (menos de 10 mm).

Al final de la segunda etapa de la perspectiva retornarán los vientos del sur, causando un marcado descenso de la temperatura, con riesgo de heladas en todo el oeste y el sur del área agrícola.

El este del NOA, el noreste de Cuyo, la mayor parte del Paraguay, el norte de la Región Pampeana, el norte y el centro de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5° C, con escaso riesgo de heladas.

El centro del NOA, el este de Cuyo, el sur de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y algunas zonas del Uruguay registrarán temperaturas mínimas de entre 0° C y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.


Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaborado por Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología.