22/01/2025

Las lluvias sólo compensaron las pérdidas evaporativas: cómo quedaron las reservas de agua

Los eventos no fueron generalizados y muy pocas localidades superaron los 50 milímetros. AGROFY NEWS - 22/01/2025
 
Las lluvias del fin de semana trajeron alivio, pero no fue suficiente. Muy pocas localidades tuvieron acumulados por encima de los 50 milímetros.
Esto generó que las precipitaciones sólo puedan compensar las pérdidas evaporativas. “El sistema que atravesó el territorio nacional en estos últimos días sólo dejó precipitaciones significativas en el centro y centro-este del país”, indicó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA).
 
Tras estos eventos, el mapa de agua útil mostró un aumento en el almacenaje en el centro y este de la zona núcleo.  Por su parte, en el norte, las lluvias fueron escasas o nulas y las temperaturas superiores a 40 °C, por lo que se evidenciaron desecamientos, mayormente de 15 % a 25 %.
Al mismo tiempo, las recargas resultaron acotadas, concentrándose en zonas de Córdoba, sur de Santa Fe, extremo noreste de Buenos Aires y sudeste de Entre Ríos. En las localidades que recibieron más de 50 milímetros, las recargas alcanzaron apenas a remontar las reservas al límite inferior de los valores normales.
 

Por su parte, las áreas sojeras con menor disponibilidad hídrica son el noroeste de Buenos Aires, noreste de La Pampa y centro de Córdoba. La mayor parte de la provincia de Entre Ríos también atraviesa esta situación a pesar de los recientes aportes.
Sin embargo, los lotes en mejores condiciones se encuentran en el sudeste de Buenos Aires y sectores del sur de Santa Fe y del norte de Córdoba. También se incluye Santiago del Estero y la franja agrícola del NOA.