26/08/2024

Las lluvias no alcanzaron y el trigo desmejora en la zona núcleo

Los lotes regulares pasaron del 3 % al 8 %; los acumulados registraron solo 3 milímetros. AGROFY NEWS - 23/08/2024
 

Las lluvias contundentes no llegaron y el trigo empezó a manifestar la falta de agua. En la zona núcleo, los lotes regulares pasaron de 3 % a 8 % en 15 días, representan 100.000 hectáreas. 

“El 59 % de los lotes aún se conservan en buen estado, 30 % muy buenos y 3 % excelentes. El trigo finalizó un julio implacable, sin lluvias y fuertes heladas sucesivas, con un 10 % de lotes regulares a malos, pero llovía en la primera semana de agosto y se revirtió la condición. Pero las lloviznas de esta semana no fueron suficientes y la falta de agua avanza hacia el centro de la región: en condición de sequía hay un 15 %, escasas, un 78 % y el resto, adecuado”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

El informe destacó que los trigos regulares están en el oeste, dónde las lluvias tienen menores posibilidades de llegar y están los cuadros más avanzados y con requerimientos que se incrementan. Cabe destacar que hay un 2% de los cuadros que ya ingresaron en encañazón (hace un año era el 5 %). El resto del trigo sigue en pleno macollaje (98%).

Cómo está el trigo

En lotes de ambientes regulares, el trigo está estancado, con poco desarrollo, muy lejos de cerrar el entresurco. “El 20 % del trigo de General Pinto está en estado regular y en Marcos Juárez el 10 %. En Viamonte se perdieron las expectativas de lograr una gran campaña, pero todavía esperan una lluvia importante en los primeros días de septiembre puede cambiar el panorama.

En el noreste de Buenos Aires, el cultivo está frenado, las heladas y la falta de agua no lo sueltan. “En condiciones normales, el avance debería ser mucho mayor”, reportan desde San Pedro, Baradero y Ramallo. “En el sector santafesino el cultivo tiene mejor cara: en Carlos Pellegrini y Los Quirquinchos, los lotes más golpeados por las heladas se han recuperado y el cultivo cerró el entresurco”, mencionó el informe.

De esta manera, hay buenos rendimientos, pero es crucial que se acumulen más de 20 milímetros en los próximos 15 días.