13/09/2013

La siembra de granos, a la espera de agua

Informe agroclimático. Las labores agrícolas están suspendidas. La sequía y las altas temperaturas afectan a los trigos tempranos. LA VOZ.

Por Informe elaborado por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar, con la colaboración de AER y EEA, SMN y delegaciones Magyp de la región.

Varios fueron los eventos meteorológicos relevantes ocurridos en el área de la región pampeana durante la presente semana. Se destacan los factores que contribuyeron a la proliferación de incendios de campos naturales y también de algunos cultivados. En zonas serranas de la provincia de Córdoba, donde la sequía, las altas temperaturas y los persistentes vientos cálidos provenientes del sector norte, conformaron un cóctel nefasto y destructivo que posibilitaron que las llamas arrasaran con todo lo que encontraba a su paso por varios miles de hectáreas.

Traslasierra. Una semana muy complicada se vivió en la zona, debido a las muy altas temperaturas que rondaron los 40 °C. Esto, sumado a los persistentes vientos y a la disposición en los campos de sustrato sumamente seco, fue un combo propicio para la proliferación de focos de incendios y su rápida expansión territorial, especialmente sobre las zonas serranas. Luego, al promediar la semana, las condiciones meteorológicas viraron, tornándose algo más propicias para ayudar a controlar dichos siniestros.

Cruz del Eje. El tiempo se presentó demasiado caluroso para la época, ascendiendo la temperatura durante los primeros días de la semana en curso hasta los 40 °. En consecuencia, la situación que transita la zona se sigue agravando. El riego está suspendido, sólo los que tienen pozos de agua propios pueden sustentar el progreso de los pocos lotes de ajo, cebolla y demás hortalizas ahora en cultivo. La ganadería también se ha visto notablemente afectada por la sequía; se considera que la reducción de los rodeos de la zona ronda 50 por ciento.

Norte. También la zona se vio afectada por la onda de calor, con máximas de 40°, los vientos cálidos del norte y la ausencia de lluvias.

Al promediar la semana, la situación se tornó algo más aliviada pero sin que, hasta el cierre de este informe, se consigne la ocurrencia de alguna y tan deseada precipitación. La actividad a campo es prácticamente nula

Este. Muy difícil es sobrellevar la situación edafoambiental que invade a gran parte del departamento San Justo. Hay localidades de la zona que sólo han registrado en lo que va del año 230 milímetros de lluvia.

En las zonas próximas a Mar Chiquita, la contaminación por la sal que levanta la laguna y transportan los vientos ha enturbiado la atmósfera, dañado al trigos y a otros granos y forrajeras. Más alejado de esa zona, los lotes de grano fino que están en macollaje comienzan a decaer. De grano grueso no se puede enfatizar nada hasta que llegue alguna lluvia.

Zona núcleo. El escenario no muestra mejoría, puesto que no hubo nuevas lluvias y los valores térmicos elevados expusieron a un severo estrés a los cultivos. Los trigos tempranos avanzan lentamente. La siembra de grano grueso se podrá encarar cuando llegue alguna lluvia.



Pronóstico
Lluvias y lloviznas

Hoy. Cielo cubierto a nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Descenso de temperatura. Vientos moderados del sector sudeste. Temperaturas mínimas entre 6 y 9ºC y máximas entre 12 y 15ºC.

Mañana. El cielo continuará cubierto, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Descenso de temperatura. Vientos moderados del sector sudeste. Temperaturas mínimas entre 4 y 8ºC y máximas entre 9 y 12ºC.

Domingo 15. Continuará el cielo cubierto, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Leve descenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sur.

Lunes 16. Nubosidad variable. Probabilidad de algunas lluvias aisladas. Poco cambio de la temperatura. Vientos moderados del sector sudeste.