04/10/2024

La sequía complica al trigo y se espera una pérdida del 10 % del rendimiento

La falta de agua ya avanzó en el 72 % de la zona núcleo; hay zonas que perderán hasta un 50 % del potencial. AGROFY NEWS - 04/10/2024
 

La sequía avanza y complica aún más al trigo. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que se perderá al menos un 10 % del potencial.

En este sentido, el informe señaló que el 72 % de la zona núcleo está bajo condición de sequía. “Se necesitan como mínimo 25 a 30 mm de lluvia para frenar la caída”, señaló el trabajo de la entidad.

La sequía se afianzó en un momento crítico para el cereal. El 45 % de los lotes están espigando, el 40 % está con la espiga embuchada y el resto, desplegando la hoja bandera y encañando. “El rinde se está definiendo sin agua”, resaltó el informe.

Al mismo tiempo, se calcula que ya se perdió al menos un 10 % del potencial. “En el sudeste cordobés el retroceso podría ser mayor, con hasta un 50 % del rinde en los peores lotes. En la zona de Monte Buey, las expectativas iniciales de rendimiento estaban entre 40 y 45 qq/ha, pero ahora se proyecta entre 30 y 35 qq/ha. Los peores lotes podrían quedar por debajo de los 20 qq/ha”, relevó la BCR.

Al comparar el resto de las localidades, la situación se repite. En General Pinto, se esperan de 35 a 40 qq/ha; en Bigand, la reducción frente al potencial sería del 20 %; en María Susana, se calcula un rinde de 33 a 35 qq/ha; en Carlos Pellegrini, se mantienen en 30 qq/ha.

Trigo en crisis

Con la continuidad de semanas sin lluvias, el 45% del área; esto es, 580.000 ha, están en condiciones entre malas y regulares. “A una semana de la floración y con alta demanda de agua por parte del cultivo, el escenario hasta el jueves exhibía máximas de 30 °C a 38 °C, mucho viento y un ambiente de escasísima humedad relativa. La situación del trigo se complica día a día en la región núcleo”, confirmó la BCR.

Además, se advierte que, con esta sequía, con un marcado estrés térmico y en esta etapa del cultivo, el trigo está muy expuesto ante una helada o un golpe de calor. “Los trigos no pueden más, se están viniendo abajo sin agua. Se están empezando a quemar las hojas basales”, dijo el documento.

En otras zonas de la región centro se está considerando en secar los peores lotes, mientras que hay muchos lotes que están espigando en forma despareja. “En el NE bonaerense, zona que fue privilegiada con mayores lluvias por la tormenta de Santa Rosa, las plantas comienzan a mostrar síntomas de estrés hídrico, con hojas encartuchadas”, concluyó el documento.