Beneficios ambientales, de la mano de los nuevos eventos. LA VOZ.
Los productores comienzan a valorar el beneficio ambiental de las nuevas sojas BT, especialmente aquellos que siembran en zonas periurbanas. El tema surgió en la jornada Campo Líder organizada por Nidera Semillas y su distribuidor Conci SRL, en la localidad de Río Segundo.
Este fue uno de los aspectos centrales que destacaron los alrededor de 400 asistentes que recorrieron las cinco estaciones en las que se mostraron las novedades en soja y maíz, además de presenciar demostraciones de cosecha de granos, picado para la confección de silajes y abordar temas ligados a la nutrición de los cultivos.
“Estamos viendo una muy rápida adopción por parte de quienes tienen campos cercanos a los centros urbanos, ya que estos cultivares permiten evitar las fumigaciones con insecticidas”, sostuvo Daniel Chiarini, gerente comercial
de Conci.
Por su lado, Rodrigo Bosch, gerente del Servicio Técnico de Nidera en el norte de Córdoba y el NOA, agregó que “en la jornada los productores vieron lotes con las variedades NS 6419 Ipro y NS 6909 Ipro todavía verdes, ya que fueron sembradas en diciembre, y sin afectación por ataques de lepidópteros. En tanto, pudieron compararlas con las sojas RR1 de la zona, que recibieron tres o cuatro tratamientos de insecticidas esta campaña”.
Añadió que los asistentes quedaron sorprendidos por la alta productividad de los nuevos cultivares, con plantas que presentan más de 120 ó 130 chauchas y que en la parte superior tienen ramilletes con cinco o seis vainas por nudo.
La menor dependencia de los monitoreos es otra de las ventajas de las nuevas sojas –continuó Bosch–, ya que al no necesitar que se realicen con tanta frecuencia derivan en una reducción del costo de producción, y en una tranquilidad para aquellos que tienen lotes sembrados a grandes distancias y por lo tanto no pueden recorrerlos tan asiduamente.
En el caso del maíz, el principal foco de atención estuvo en el nuevo híbrido AX 7822 TD Max, con una nueva estructura de planta que le confiere un muy alto potencial de rendimiento.
Además se presentaron las versiones HCL MG del AX 887 y del AX 882 que, al permitir el control de malezas con herbicidas del grupo de las imidazolinonas, pueden enfrentar el problema de las malezas resistentes que en esta región se han transformado en un importante freno.
Otro foco fue el comportamiento sanitario de los híbridos de maíz, principalmente en el marco de una campaña con muchas lluvias y que por lo tanto favorece el desarrollo de enfermedades.