La producción de garbanzo cayó un 70 por ciento en Córdoba
La producción de garbanzo tuvo una abrupta caída en la provincia de Córdoba. La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió su estimación de cosecha del ciclo 2013/2014, a la que calculó en 19.900 toneladas, volumen que contrasta fuertemente con las 67.400 del año pasado.
El retroceso ya se tornaba previsible cuando a fines del año pasado se advirtió que el área sembrada se redujo notoriamente: descendió un 60%, al pasar de 38.500 hectáreas en la campaña 2012/2013 a 15.300 hectáreas para la 2013/2014. De éstas, se perdieron (no pudieron ser cosechadas) 1.300 hectáreas, vale decir, casi el 10%.
En la actual campaña en curso, 2014/2015, continuó la pérdida de superficie del garbanzo en Córdoba: se estima en junio que se sembrarán en Córdoba unas 10.500 hectáreas de garbanzo.
Otro factor de la caída de cosecha: la pérdida del rendimiento promedio provincial. En la última campaña se ubica en 14,2 quintales por hectárea contra 20,7 quintales de la campaña 2012/2013. Los departamentos con mayor superficie dedicada al garbanzo son los de Totoral (5.700has), Colón (3.200 has.), Tulumba (1.500 has.) y Río Primero (1.300 has.). El 77% de la producción se debe al área sembrada que contaba con riego suplementario.
Drástica contracción
El cultivo ha sufrido así una drástica contracción. Hace un lustro había comenzado a crecer en forma sostenida. Ese ascenso fue paralelo a la crisis que padeció el trigo a raíz de las intervenciones gubernamentales que fueron provocando el desánimo de los productores en relación al cereal, a lo que en algunos años se sumaron condiciones climáticas adversas.
Los agricultores, sobre todo del Centro y Norte de Córdoba, exploraron cultivos invernales alternativos y el garbanzo se presentó como una de las más tentadoras y rentables. De todos modos, los entusiasmos iniciales chocaron con problemas que fueron surgiendo a medida que se fue desarrollando la experiencia, más la exacta dimensión del mercado mundial del garbanzo y las posibilidades de Argentina de una inserción sólida en él.