25/07/2025

La intención de siembra de maíz creció un 17 %, pero encuentra el mismo freno que la soja

La zona núcleo aspira a implantar 1,9 millones de hectáreas; los dos cultivos están estancados. AGROFY NEWS - 25/07/2025
 
La campaña 2025/26 ya comenzó para la soja y el maíz. Los productores analizan cuál será el cultivo del verano y miran rentabilidad y rendimiento.
En este punto, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó que la soja y el maíz están ante el mismo problema: rendimientos estancados. A pesar de este punto, el cereal creció en superficie.
“En soja vs. maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17 % en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el maíz”, dijo la entidad. Por este motivo, técnicos y especialistas dijeron que es un problema de fertilidad química y física de los suelos por manejos defensivos y márgenes de escasez.
 

Soja vs. maíz

Sobre los rendimientos estancados, los técnicos consultados por la BCR señalaron que es un problema con muchos factores, y que lo principal es un problema de fertilidad química (falta de fertilización) y fertilidad física de los suelos.
“Los técnicos advierten sobre una degradación tecnológica en los últimos años: menos inoculantes, fertilización escasa, control deficiente de malezas y repetición de soja sobre soja en campos alquilados”, planteó la BCR.
En este sentido, los técnicos plantearon que se debe a la falta de fertilización, principalmente fósforo. Por otra parte, expresaron que la baja rentabilidad lleva a una fertilización mínima y al uso de insumos genéricos de baja calidad.
 
soja
Sin embargo, la BCR mencionó que no es un problema solo de la soja. “Al comparar soja y maíz, es tan leve la tendencia positiva en ambos cultivos que indica que no hay una mejora significativa a lo largo del tiempo”, indicó el informe.
El gráfico detalló que el coeficiente de determinación, muestra valores muy bajos que indican que no hay un patrón claro de mejora sostenida en los rendimientos. “En el caso del maíz, los rindes oscilaron entre 60 y 110 qq/ha, incluyendo la campaña de la sequía, mientras que la soja estuvo entre 25 y 42 qq/ha, con el mínimo también en la campaña 2022/23”, precisó la BCR.
Con estos resultados, se exhibe que la soja es más estable y por eso se la utiliza como un planteo conservador. Sin embargo, tiene menor margen de mejora bajo buenas condiciones climáticas.