23/01/2025

La campaña de trigo terminó con más producción y se esperan ingresos por US$ 2910 millones

 La producción de trigo creció un 23,2 % respecto de la campaña pasada. AGROFY NEWS - 23/01/2025
 
La campaña de trigo dejó números alentadores en comparación con años atrás. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) destacó que la producción creció un 23,2 %, permitiendo un gran cierre de año.
Con un volumen de producción nacional que ronda los 18,6 millones de toneladas, se espera un mayor ingreso de dólares. Se estima que, por esta campaña, se liquidarían US$ 2910 millones.

Trigo 2024

En esta oportunidad se sembraron 6,3 millones de hectáreas, un 7 % más que la campaña anterior. El cultivo tuvo la humedad adecuada para la siembra y una mejora en los precios, que impulsó el incremento de superficie.
Con este panorama, el cierre de la campaña dejó valores positivos. En materia de exportaciones, el complejo trigo recuperará un 49 % de los ingresos respecto de la campaña anterior. Se estiman ingresos por US$ 2910 millones.
Además, el complejo le dejará al Estado, en concepto de recaudación fiscal, US$ 926 millones. Un 20 % más que el año anterior.
 
Este incremento de la recaudación se debe, en gran parte, a que la producción nacional se aumentó un 23,2 % respecto al ciclo anterior. Además, si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos, la producción aumentó en 8,8 %.


Durante la campaña, el trigo dejó un rendimiento promedio nacional de 30,4 qq/ha. Representa un 7 % sobre el ciclo anterior y un 6 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas.
“Hubo rendimientos superiores en ambos núcleos y en el sudoeste de Buenos Aires compensaron la caída de la producción en el sudeste, afectada principalmente por altas temperaturas en período crítico”, dijo la BCBA.