La bolillera no pasa de moda pero, además, atención a la "oruga africana" o "bolillera negra"
AGROVERDAD
“La bolillera no pasa de moda y parece que vienen nuevos modelos para la próxima temporada”, alertó el ingeniero Daniel Igarzábal, Director de L.I.D.E.R (Laboratorio de Investigación Desarrollo y Experimentación Regional, de la provincia de Córdoba), en un trabajo realizado para DuPont, empresa que acaba de divulgarlo.
Formula una recomendación respecto a los tratamientos: “Habrá que ajustar dosis y mecanismos de aplicación para asegurar que las gotas con la concentración necesaria alcance los tallos, siendo el humectante una variable innegociable para asegurar la adherencia de las gotas”.
Y también una advertencia: “se sospecha fuertemente la aparición en Argentina de una plaga que actúa muy parecido a la bolillera, la “oruga africana” o “bolillera brava”, Helicoverpa armigera, que el año anterior hizo estragos en todo Brasil”.